ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

La huella de Hogares Saludables en las voces de sus beneficiarios

Huella de hogares saludables Argos Colombia
Con el programa Hogares Saludables estamos mejorando la calidad de vida de las familias más vulnerables del país. Hasta el momento hemos mejorado 42 viviendas en Medellín y 29 en Cartagena. Cerraremos 2021 con 200 hogares mejorados y en cinco años 10.000 adicionales.

Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro país en cada región. Por eso, desde agosto lanzamos la masificación de nuestro programa Hogares Saludables, en el que estamos reemplazando los pisos de tierra por pisos de concreto y en algunas viviendas, revocaremos paredes, baños y cocinas. Esto no solo mejora la calidad de vida de las familias sino que evita que se contagien de enfermedades causadas por virus o bacterias que habitan en la tierra.

Además, contamos con el apoyo de diferentes actores como las comunidades de los barrios participantes, que cumplen labores estratégicas relevantes en la construcción y contribuyen así a mejorar la calidad de vida de los vecinos beneficiarios.

Otro de nuestros aliados es Convite, la Cooperativa de Arquitectura especializada en creatividad espacial para la economía solidaria. Ellos no solo sueñan con el cambio estructural de los hogares sino con la transformación social y el impacto que las reformas de las viviendas generarán a las familias.

“Cuando hablamos de Hogares Saludables no estamos hablando de un mejoramiento de vivienda en términos estructurales del acabado de una casa, estamos hablando de una familia, su dinámica interna, su espacio íntimo. Esto realmente habla de dignificar la vivencia de esa familia, el sentido de apropiación que tiene sobre su casa y eso se ve reflejado en esa red barrial, donde ellos sientan un hogar más habitable y más digno”, expresa Maira Gil, Profesional Social Coonvite.

Historias de transformación e impacto social

Gladys Soto, líder comunitaria y beneficiaria del proyecto, se caracteriza porque es una mujer que inspira confianza y lealtad a su barrio al trabajar siempre por el progreso de todos y brindarle apoyo a su comunidad.

“He sido colaboradora en el barrio durante 21 años, mi primera vivienda en Apartadó era de plástico, la segunda en Medellín fue de tabla y tierra y ahora, por primera vez puedo llamarle hogar a mi casa”.  

Darío Castañeda es otro de los beneficiarios. Su hogar ha sido deteriorado a lo largo de los años al ser víctima de desplazamiento forzado. Su sueño es tener una vivienda digna porque para él, es uno de los aspectos más importantes en la vida de una persona.

“Tener casa no es sinónimo de riqueza, pero no tenerla es igual a pobreza. Por eso agradezco por mi hogar, porque el ambiente ahora es más caluroso, más agradable y no tan frío como antes”.

Gloria Galvis y Andrea Robledo, dos de nuestras colaboradoras del equipo de Relación con Comunidades, participan activamente de este proyecto. Ellas expresan el gran vínculo que se genera entre la empresa y las comunidades logrando desarrollos positivos en los barrios donde se lleva a cabo Hogares Saludables.

¿Cómo puedes unirte a esta iniciativa?

Por cada saco de Cemento Gris de Uso General de 50 kg que compres donaremos $200 pesos o también, puedes realizar aquí en www.cambiemosvidas.co un aporte voluntario para mejorar miles de viviendas vulnerables en nuestro país.

¡Juntos podemos transformar la realidad de un hogar colombiano!

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas