Alrededor de 20.000 vehículos se beneficiarán del funcionamiento del puente del intercambio vial Induamérica, que conecta los municipios de La Estrella, San Antonio de Prado, Ebéjico, Armenia y Heliconia. Conoce más detalles de su construcción.
En Argos buscamos ser promotores del desarrollo en cada territorio colombiano. Por eso, somos aliados estratégicos en la construcción de 1.8 kilométros de vías nuevas y rehabilitadas que incluyen 221 m2 de andenes, ciclorutas, gimnasios al aire libre, mobiliario urbano y cicloparqueaderos en el municipio de Itagüí.
“Aportamos con soluciones de acuerdo con las necesidades de la obra. Algunas de ellas fueron asesoría comercial, técnica y logística. Además, hicimos recomendaciones para minimizar los impactos negativos en la movilidad durante los vaciados de concreto”, expresa Verónica Vergara, asesora comercial del Negocio Industrial.
Durante este proyecto generamos 240 empleos directos y sembramos 216 árboles y 15 palmas. Así mismo, preservamos dos ceibas centenarias que tenían permiso de tala para el desarrollo de la obra.
“Nuestro principal objetivo fue mejorar la red vial y las condiciones de conectividad entre algunos de los municipios del Área Metropolitana y el occidente antioqueño, como San Antonio de Prado o Ebéjico. De esta manera, fuimos unos promotores de desarrollo flexibles y dinámicos, pues nos adaptamos a todas las aristas de la construcción para ejecutar las obras de infraestructura en los tiempos estipulados”, agrega Verónica Vergara.
Actualmente, la obra alcanza un 86% de avance, de tal manera que los conductores pueden movilizarse a lo largo de los 260 metros de doble calzada del puente.
Conoce más de esta obra con Sello Argos en los videos a continuación: