ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

Impulsamos la movilidad sostenible con nuestra nueva flota de camiones mezcladores de última tecnología

Reforzamos nuestra posición como promotores de la movilidad sostenible en Colombia, mediante de la adquisición de 50 camiones mezcladores de última tecnología. Estos cumplen con la normativa europea Euro VI de protección medioambiental y se sumarán a nuestra flota de vehículos que hacen posible la entrega de productos.

Los vehículos tendrán  un alto impacto en el cuidado del planeta, ya que cuentan con tecnología que limita las emisiones de gases contaminantes, lo que permite reducir en un 91% las emisiones de óxidos de nitrógeno y disminuir en un 81% las emisiones de material particulado en comparación con camiones tradicionales.

Además, su eficiencia en el consumo de combustible se traduce en una reducción del 10% en su uso, contribuyendo tanto a la disminución de emisiones como a la optimización de costos operativos.

Este conjunto de 50 unidades equivale al 9% de la flota dedicada a la distribución de cemento, marcando un importante avance en nuestra estrategia de cambio climático cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.

Los camiones mezcladores también incorporan características diseñadas para mejorar la seguridad y la eficiencia en la operación. Con un sistema de cámaras de 360° y cabina recortada que facilitan la conducción segura y precisa, especialmente en áreas de tráfico complejo.

La inversión en capacitación es un componente esencial de esta iniciativa. Más de 150 colaboradores, entre operarios, técnicos de mantenimiento y líderes de planta, han sido formados en la operación y el mantenimiento adecuado de estos camiones.

Los nuevos vehículos nos permiten promover soluciones de movilidad sostenible que generan valor y desarrollo para el país. Seguimos demostrando que es posible unir la innovación, el desarrollo económico y la responsabilidad ambiental para implementar cambios significativos que impacten en el presente y en las generaciones venideras. 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn