FERRETEROS

La llave para generar impacto

Usted puede darle un impulso extra a su ferretería si logra estar presente en medios de comunicación. Implementar estrategias para promocionar el negocio requiere más ingenio que inversión económica.

¿Quiere que la imagen de su negocio se proyecte en su comunidad y trascienda las instalaciones de la empresa? La publicidad es la llave que abre la puerta a un mundo que le dará mayor exposición a su marca y generará recordación en las personas de su entorno.

Similar a otras estrategias de mercadeo, en las ferreterías es importante incluir la publicidad como una herramienta que promocione productos y servicios, aumente las ventas y fortalezca la reputación del negocio. Las opciones para hacerlo son variadas, tanto en las instalaciones de la empresa como en medios comunitarios o alternativos.

Es importante tener en cuenta que cada medio tiene un lenguaje específico y va dirigido a un tipo de público especial. Al definir lo que quiere resaltar de su depósito, use las palabras apropiadas y precisas para las personas de su entorno, emplee el tono de comunicación adecuado, haga uso de imágenes que lo identifican, utilice los colores característicos de su negocio y el diseño que genere mayor impacto.

Los ejemplos de estrategias publicitarias y una buena comunicación abundan en el mundo. Basta con pensar en marcas de bebidas o alimentos, que a usted se le vienen a la mente por alguna campaña que ha visto en la televisión, alguna cuña radial que haya escuchado o una valla que haya observado en un lugar de la ciudad. Esas marcas, así sean reconocidas, hacen publicidad constantemente con el fin de generar recordación y llegar a nuevos públicos.

Además de los grandes medios de comunicación, también existen otras opciones en las que con poca inversión es posible lograr resultados interesantes, como avisos en la fachada del negocio, material POP (por su sigla en inglés significa punto de compra) en sus instalaciones, impresos con mensajes atractivos y la aparición en medios de comunicación comunitarios, vigentes y enfocados en las necesidades directas de la gente del barrio o la comunidad. Le presentamos algunas alternativas que puede implementar:

Material pop

Los recursos que expone en su propio negocio y cualquier objeto con su logo o emblema pertenecen a la categoría POP. Avisos, pendones, habladores, tazas de café, bolígrafos, calcomanías o stickers para vehículos representan la proyección de su marca fuera de las instalaciones de su ferretería, generan cercanía, recordación y se convierten en un estímulo para el comprador o cliente potencial. Todo esto se diseña conforme a la identidad de la empresa y en un lenguaje especial para conquistar al público circundante.

Considere que los avisos resalten el nombre y faciliten la recordación y ubicación del negocio. Es interesante invertir en uno o varios letreros que resalten de día y de noche, en los que sobresalga el logo del depósito. Por otra parte, ubique los pendones en puntos visibles de su negocio, pero sin quitarles protagonismo a los mismos productos. Tenga en cuenta que el tamaño de letra debe posibilitar su lectura desde varios metros de distancia. Generalmente la información es atemporal o promociona eventos que tendrán una vigencia de varios días, a diferencia de los impresos, los cuales generalmente son para informar novedades específicas de poca duración y su vida útil es corta.

Medios alternativos

Los medios comunitarios son una opción para pautar de una manera directa y transmitir mensajes cercanos, dirigidos especialmente al público que le compra. Estos medios tienen gran importancia en los barrios y pequeñas localidades, y pueden ser, entre otros, periódicos de la comuna o programas radiales en emisoras del barrio, canales de televisión, perifoneo o boletines parroquiales. Conozca cuáles circulan en su área de influencia, contacte los que le interese y planee cómo publicar en ellos.

Analice si el monto a pagar se ajusta a su presupuesto y si será de rápido retorno, así elegirá frecuencia (cuántas repeticiones en el mismo medio) y alcance (a cuántas personas impacta). Otra opción para explorar son los convenios, pues permiten acordar la forma de pago de la manera que más se acomode a sus intereses. Los canjes, por ejemplo, posibilitan intercambios, como ofrecer algún servicio o producto de su ferretería al medio informativo a cambio de la aparición de pauta. La cantidad y calidad de la comunicación publicitaria debe favorecer en el cliente la toma de decisiones de compra a favor del producto, y esto se logra con un mensaje claro y directo, con la información técnica del producto o negocio en las palabras precisas para que consideren su marca como la mejor opción.

Otra manera de promocionar su establecimiento y lo que ofrece es uniformar al personal con camisetas, pantalones y demás prendas de su vestuario con información del negocio. Las novedades pueden darse a conocer también en sus uniformes, así garantiza que al menos en las horas de trabajo estarán contando algo sobre el negocio, y si se desplazan en las calles la exposición y efectividad aumentarán.

Participar en ferias y eventos, que se organicen para su público objetivo genera la imagen de un negocio en crecimiento. Existen muestras comerciales, exposiciones y actividades municipales o empresariales que llegan a una gran cantidad de personas, y estar presente le dará una excelente posibilidad de conectarse con clientes habituales y potenciales.

Por otro lado, un buen vehículo de exposición de su marca puede ser que su negocio patrocine la programación o las memorias que se entregan en un evento local. Esto requiere inversiones bajas y la aparición de su marca generará recordación.

Estas estrategias bien aplicadas promocionarán sus productos y servicios, y se convertirán en más clientes y mayores ganancias. Con ingenio podrá expandir y valorizar el nombre de su ferretería.

El éxito de la publicidad tiene que ver también con su entrega efectiva a clientes reales y potenciales, así como al público objetivo que necesita de la ferretería.

Free press: otra forma de aparecer en medios

Una manera de estar en medios de comunicación es el free press, que alude a la aparición como fuente informativa en las noticias y, como su nombre en inglés lo indica, de manera gratuita. Para esto contacte a los periodistas de los medios y entregue sus datos para ser entrevistado en temas que tienen que ver con su negocio o el sector, participe en obras que beneficien a su comunidad y haga públicas las prácticas empresariales diferenciadoras que implemente. Aunque la aparición es esporádica y depende de las necesidades periodísticas, es una opción apreciable y gratuita.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas