El deseo de crecer como empresarios y de tener un negocio que cumpla con la legislación colombiana, acorde además con las exigencias del mercado, ha motivado a varios empresarios del país a formalizar sus ferreterías y a fortalecerlas.
En Colombia es habitual encontrar negocios sin formalizarse debido, en muchos casos, a que sus propietarios no conocen cómo hacerlo y no analizan las ventajas que tiene esta condición, algo muy común en sectores y gremios, como el de los ferreteros.
Hacer parte del mercado formalizado permite desarrollar la actividad comercial por lo legal, contactar y negociar directamente con proveedores e incluso contar en algún momento con socios o inversionistas que aporten al crecimiento de la ferretería.
Persona natural y persona jurídica
La constitución legal de un negocio se realiza bajo persona natural o persona jurídica; sin embargo, el mundo de los grandes negocios se mueve con el modelo de la Persona Jurídica.
En el primer caso, la Persona Natural es un individuo el que ejerce los derechos y deberes del negocio, y aunque ofrece algunas facilidades en la constitución, presenta algunas desventajas:
- El dueño asume la responsabilidad de cumplir las obligaciones, incluso arriesgando su patrimonio personal.
- El capital se limita a lo que aporte el dueño, pues no puede tener socios o inversionistas.
- Las entidades financieras y la banca limitan sus préstamos.
En el segundo caso, Persona Jurídica, la empresa goza de autonomía con respecto a sus dueños y es su patrimonio –no el de sus propietarios– el que asume las obligaciones. Si por algún motivo el negocio se declara en quiebra, responde con sus activos o patrimonio y no con los de sus dueños.
Entonces, constituirse como persona jurídica ofrece varios beneficios para considerar:
- Puede contar con socios e inversionistas.
- Facilidades para acceder a créditos de entidades bancarias.
- Posibilidad de contratar con empresas del sector estatal.
La formalización siempre será el camino para ampliarse a las posibilidades del mercado y, además, de avanzar en la consolidación de una empresa que perdure y sea competitiva. Esta decisión ha sido tomada por muchos ferreteros que han visto cómo mejora el manejo de sus empresas, así como los resultados. Estos tres testimonios dan fe de ello.
Alicia Rentería Ramírez
Ferretería Construsur S.A.S., Cali
«Tomamos la determinación de formalizar nuestro negocio, de conformarlo como persona jurídica para proteger el patrimonio, esa fue la principal motivación. Como pequeños comerciantes estábamos expuestos a cualquier eventualidad y este negocio nos representa el trabajo de 30 años. Ya como persona jurídica sentimos que ese patrimonio está verdaderamente protegido. Esa decisión la estábamos pensando desde hacía varios meses, no se había dado mientras conocíamos más del tema, pero con el Diplomado de Formalización Empresarial al que invitó Argos, nos convencimos de dar el paso y no nos hemos arrepentido. El negocio ahora se asume como una empresa independiente, podemos acceder a otra clase de contratos, aportamos legalmente con los impuestos y también sentimos que la ferretería está en un mejor momento y puede crecer más. La formalización fue lo mejor que hicimos para el bien del negocio y de la familia”.
Anulfa Isabel Álvarez Genes
Materiales Perea a su servicio S.A.S., Barranquilla
«Este negocio comenzó a crecer considerablemente y eso nos obligó a movernos a la medida de las necesidades. Nosotros estábamos bajo el régimen simplificado y no podíamos vender a algunas empresas por no cobrar el IVA. Por este y otros motivos analizamos los beneficios de pasarnos a una Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.), y no nos arrepentimos porque nos ha dado beneficios, como que los clientes nos ven como una empresa más grande, seria, con más calidad y mejores precios, y los proveedores nos ampliaron el cupo. El Diplomado de Formalización Empresarial de Argos nos cayó como anillo al dedo porque 15 días antes de comenzar a estudiarlo habíamos tomado esa determinación de cambiar y el curso nos dio información clave. La transformación fue fácil porque tuvimos mucha apertura para el cambio, queríamos hacerlo para mejorar y afortunadamente nos ha dado resultado, todo ha sido excelente. Formalizarse es lo mejor si uno tiene visión de crecimiento, si no quiere ser una ferretería de barrio todo el tiempo. Con la formalización todo se hace correctamente, por eso recomiendo hacer este proceso, porque tiene muchas ventajas y uno como empresario siempre está tranquilo porque está cumpliendo con la ley”.
Jesús Antonio Ramírez
Ferretería Sumiferco S.A.S., Cartagena
«El interés de nosotros es crecer y para lograrlo hay que trabajar más en la parte legal. En Cartagena hay una expansión enorme del sector ferretero, entonces debemos ser más competitivos. En un principio no teníamos claras las ventajas de la persona jurídica, pero logramos dar grandes pasos gracias a Argos y al Diplomado en Formalización Empresarial. La idea de la formalización la veníamos madurando pero teníamos dudas porque mucha gente nos decía que no pagáramos impuestos, que no cambiáramos, pero nos hemos dado cuenta de que lo mejor es hacer todo legal. Siento que estamos en el camino correcto, ya en todas partes nos ven como un negocio formal, siento que soy parte activa del comercio. Con esta legalización ya podemos buscar grandes contratos, los bancos ya nos han ofrecido sus servicios y eso nos permitirá mejorar y crecer como nosotros queremos”.