Como ferretero, es posible que percibas estar dentro de una industria en apariencia estática en algunos aspectos. Es común ver transformación en productos pero no tanto en las técnicas de mercadeo. No podemos negar que el futuro es ahora, la innovación está presente en cada uno de los sectores de la sociedad y ya no es un aspecto ajeno a la construcción.
Renovarnos implica pensar en maneras diferentes de actuar y vender. La mejor manera de acercar productos a todo tipo de consumidores en la actualidad, es a través de las plataformas de comercio electrónico.
Tomar la decisión de abrir una ferretería online o virtual puede generar dudas si no conocemos nada al respecto, por eso aquí queremos compartir los aspectos generales que se deben tener en cuenta para tomar esta iniciativa.
No es necesario abandonar el local físico tradicional, se trata de empezar a tener una presencia digital, para que puedan encontrarnos en el lugar de siempre, pero también en internet.
Conocer las preferencias de los clientes
Entender el mercado es básico para entrar en este. Conocer las preferencias de compra de nuestros clientes y consumidores es la mejor manera de decidir qué clase de productos vamos a ofrecer en la tienda virtual, para hacerla rentable.
En primera instancia, se puede hacer un sondeo en Google de los principales portales actuales de ferreterías online para entender qué productos se ofrecen y bajo cuáles categorías. Puedes ingresar “ferreterías online + el nombre de tu localidad” para ver los principales resultados. Así podrás verificar sus ubicaciones y saber cuáles podrían ser una potencial competencia, esto es útil para conocer el contexto en el que te mueves y para ir encontrando posibles elementos diferenciadores. Facebook también es un muy buen canal de venta y puede arrojar información importante sobre negocios cercanos.
Si se tiene un local físico, puedes elaborar cortas encuestas que te den una idea más clara sobre los productos preferidos.
Conocer la logística de envíos
El próximo paso a seguir, es conocer la logística de transporte de mercancía. Es fundamental saber cuáles son las mejores empresas de envíos de paquetes dentro de la ciudad o pueblo donde esté ubicado tu comercio.
Tener claros los productos que pueden transportar, los costos y tiempos de entrega, es fundamental para ser transparentes con los clientes sobre los días estimados para el proceso, desde el momento en que realizan la compra, hasta que la reciben en sus manos; y si deben pagar algún valor adicional al momento de hacerlo.
Si tu negocio ya cuenta con un domiciliario podrías pensar en que sea él mismo el encargado de las primeras entregas y si el negocio en línea adquiere fuerza, se puede contratar una nueva persona para que apoye en esta labor y cumplas a cabalidad con las entregas.
También es importante conocer si algunos de los proveedores y marcas principales de herramientas y materiales, cuentan con entregas directas o domicilios para clientes.
Escribir para vender
Aprovechar el conocimiento del negocio que nos han dado los años de experiencia puede ser la mejor manera de empezar a generar contenido de valor que luego ocupará nuestro espacio digital. Juntar ese conocimiento con la habilidad de escribir para vender, te permitirá crear textos que persuadan e inviten a la compra.
Complementar la descripción técnica de un producto con usos recomendados o ideas complementarias sobre su aplicación, es un paso más hacia la creación de un sitio atractivo y confiable para comprar.
Conseguir un buen proveedor digital
Como hemos visto, no se trata de convertirnos en genios de la informática cuando nuestro enfoque es la ferretería, lo que podemos hacer es tener un primer conocimiento del negocio y sus posibilidades, usar nuestra experiencia para generar contenido valioso y después, es necesario aliarnos con personas suficientemente preparadas en plataformas de venta en línea para tener un funcionamiento óptimo y probablemente, un éxito asegurado.
Asesorarnos correctamente y poner en manos de expertos nuestra ferreteria virtual, con nuestro conocimiento como respaldo, es la mejor manera de adentrarnos en el futuro de un negocio que busca adaptarse cada día a las nuevas tecnologías.
Un buen paso para hacer notar nuestro negocio, contemos o no con ventas en línea, es crear una cuenta de Google Mi Negocio, una herramienta gratuita que puede ayudar a nuestros clientes a descubrir los productos y servicios que ofrecemos.
La cultura del comercio electrónico cada día está tomando mayor fuerza en todo el mundo debido a las bondades que ofrece a los consumidores. La clave para quienes decidan vender en línea es trascender y mejorar la experiencia del cliente sin dejar de lado la seguirdad en las transacciones. Según el Observatorio de e-Commerce de 2018, Colombia ocupa el quinto lugar en marketing digital en Latinoamérica.