Ferretero, la innovación es una constante en Argos, es el camino hacia la sostenibilidad y la evolución del negocio, por eso, continuamos renovando nuestro portafolio de soluciones para poner a tu disposición y la de tus clientes soluciones que generen valor.
Es así como dedicamos esta nota a un nuevo producto con todo el respaldo de calidad de nuestra marca: Cal hidratada Argos.
Este tipo de cal, también conocida como hidróxido de calcio o cal apagada, es un material natural que se obtiene por hidratación del óxido de calcio (cal viva) y que por sus propiedades es utilizada en distintas industrias y procesos, por ejemplo, en construcción, minería, fundición, tratamiento de aguas, frigoríficos, agricultura, usos domésticos, entre otros.
¿Cuáles son los usos más comunes de la cal hidratada?
La cal se utiliza para diferentes procesos constructivos, tanto en interiores como exteriores:
- Preparación de morteros para mampostería.
- Recubrimiento y blanqueamiento de superficies.
- Impermeabilización y pinturas.
- Tratamiento de suelos.
- Elaboración de mezclas para pavimentos de asfalto.
¿Cómo beneficia a tus clientes?
Principalmente, en la preparación de morteros la cal hidratada de Argos cumple un papel muy importante, pues además de contribuir a sus propiedades cementantes, por la finura de sus partículas, permite:
- Mayor estabilidad y adherencia a las unidades de albañilería, disminuyendo así la contracción, las grietas y los deterioros.
- Mejor trabajabilidad de la mezcla porque tiene mayor plasticidad y una adecuada consistencia.
- Más permeabilidad y absorción de la humedad.
- Mejor resistencia a la compresión.
- Mayor tiempo de fraguado.
- Más volumen a la mezcla y por lo tanto, mayores rendimientos y disminución de costos.
En cuanto a las pinturas e impermeabilizantes, la cal de Argos puede ser usada para proteger las superficies e impedir la formación de bolsas de humedad.
En el tratamiento o estabilización de suelos arcillosos, disminuye la plasticidad e incrementa su capacidad de soporte y su resistencia a la compresión.
Por todo esto, la cal hidratada es un producto que beneficia los procesos constructivos, favoreciendo su solidez, calidad y durabilidad en el tiempo.
Propiedades de la cal hidratada de Argos
Este nuevo producto del portafolio de Argos está conformado por:
- Hidróxido de calcio 85%.
- Óxido de silicio 1,5%
- Óxido de magnesio 0,7%
- Óxido de fierro y aluminio 0,5%
Y tiene ventajas como:
- Mayor pureza en cada partícula.
- Mayor finura que garantiza calidad.
- Bajos costos con respecto a otros productos, por ejemplo, los aditivos.
- Proceso de producción con tecnología de punta que garantiza su eficiencia y bajos impactos al medio ambiente.
Al tener este producto en tu negocio, ofreces a tus clientes calidad, respaldo, tecnología y la seguridad de contar con un material de alta pureza elaborado con los mejores estándares.
Recomendaciones de almacenamiento y uso
Para garantizar el buen estado del producto y obtener los mejores resultados, es clave que pongas en práctica las siguientes recomendaciones en tu negocio:
- Almacena los sacos de cal hidratada en un lugar bajo techo donde haya buena ventilación. Hazlo sobre estibas y evita el contacto con las paredes.
- Manten el producto alejado de fuentes de humedad, calor o combustión.
- Aísla la cal hidratada de sustancias como ácidos, aluminio y otros metales reactivos.
Asegúrate de entregar a tus clientes las siguientes recomendaciones para la manipulación del producto:
- Usar protección para los ojos, las manos, mascarilla para polvos y calzado cerrado.
- Para minimizar la generación de polvo, es importante tener una buena ventilación o filtros adecuados en el lugar de trabajo.
- En caso de contacto directo con los ojos, enjuagar con abundante agua y consultar a un médico.
Finalmente, recuerda que para tener éxito en la venta de este nuevo producto, es importante que conozcas muy bien sus características y posibilidades de uso, así sabrás cuándo y por qué ofrecerlo a tus clientes.
Si tienes dudas o quieres saber más de la cal hidratada de Argos te invitamos a ponerte en contacto con tu asesor comercial o marcar el #250 desde cualquier lugar del país.
La cal no compite con el cemento, por el contrario, lo complementa para lograr mezclas de mejor aspecto y construcciones más sólidas.