Conservando la misma calidad de nuestro material, pero con una nueva imagen, los nuevos sacos traen mejoras a todo nivel.
Múltiples ventajas
Dentro de los beneficios que trae este cambio en los empaques de los sacos de cemento, podemos incluir: tecnología avanzada de impresión, sencillez gráfica e información que facilita la identificación de los productos.
Con este cambio la compañía busca que el consumidor identifique clara y fácilmente cada producto y sepa diferenciarlo de otros.
Nuevos colores y más información
Aprovechando la reciente evolución gráfica de la marca, ahora cada saco tiene un color diferente que permite identificar cada uno de los tipos de cemento que se requieren para un proyecto.
Los nuevos sacos incluyen una marcación en solapas y laterales para que su identificación sea más fácil y clara. Los sacos cuentan con dos franjas de color en sus dos caras: la franja inferior lleva el color verde distintivo de la marca y el logo, mientras que en la franja superior el color cambia de acuerdo con el tipo de cemento: color kraft para el cemento convencional o de uso general, naranja para el cemento uso mampostería y gris para el cemento estructural Max.
Además, cuentan con una nueva tipografía para hacer más atractiva la información que contienen, por ejemplo, los medios de atención que facilitan al usuario contactar a la compañía para recibir respaldo y soporte.
En la parte posterior del saco se puede encontrar, además de toda la información técnica necesaria, recomendaciones de uso acompañadas de un lenguaje gráfico que da mayor claridad, entre otras, sobre el correcto almacenamiento de los sacos, un aspecto crítico para prevenir el deterioro del cemento y conservar su calidad.
Para garantizar la adecuada conservación y almacenamiento de los sacos de cemento, sugerimos estas buenas prácticas:
- Almacenar los sacos sobre estibas, en un lugar seco, cubierto y alejado de zonas húmedas.
- Almacenar en pilas de menos de 10 sacos.
- Una vez abierto el empaque, consumir en el menor tiempo posible.
Finalmente, con la incorporación de una tecnología superior de impresión, se logró una mayor fijación de las tintas en el material del empaque.
Comparte esta historia con tus clientes.
Estos cambios empezaron a implementarse desde el pasado mes de julio a nivel nacional. Se espera que para finales de noviembre, estas modificaciones se hayan aplicado en todos los tipos de empaque.