Argos promueve entre los actores del sector la elección responsable de materiales que cumplan con las mejores prácticas en sostenibilidad y con todos los certificados legales de producción y comercialización.
La salida al mercado de agregados ensacados, es resultado de un compromiso de la compañía con la innovación y con el desarrollo de productos más eficientes, sostenibles y confiables.
A partir de junio la presentación de 40 kilos de estos productos estará disponible en ferreterías de las principales ciudades del país y sus áreas metropolitanas.
Ferretero, tú eres un gran aliado para el éxito de esta nueva propuesta. A continuación te contamos todo lo que debes saber para que ofrezcas a tus clientes esta nueva línea de productos, que al igual que nuestros cementos son de alta calidad, y les ayudarán a ser más eficientes en su trabajo.
Ferretería El Santandereano, pionera en la venta de agregados ensacados
Hernando Franco, de la Ferreterería El Santandereano en Soacha, Cundinamarca, fue el primero en recibir en su negocio los agregados ensacados de Argos y piensa que “estos productos son un acierto, la gente los estaba necesitando porque son limpios, sostenibles, de gran calidad, competitivos, fáciles de transportar y las dosificaciones para la preparación de concretos o morteros son exactas”, además, dice, “los clientes quedan tranquilos porque saben que cuentan con el respaldo de una excelente marca como Argos”.
En el siguiente vídeo nuestros líderes te explican con más detalle por qué Argos decidió apostar por esta estrategia de agregados ensacados y cómo la industria se beneficia.
¿Por qué agregados en saco?
Aprende más
Los agregados son:
– Materiales granulares de origen natural o artificial.
– Se obtienen directamente de fuentes naturales o por la trituración de rocas.
– Según el tamaño de sus partículas pueden ser agregados finos o agregados gruesos.
– Al mezclarse con cemento y agua, producen el concreto.
– Influyen en la trabajabilidad y en la resistencia del concreto.
Usos de los agregados de Argos
La arena para concreto y la grava sirven para:
– Preparar mezclas de concreto convencionales y especializadas.
– Hacer prefabricados de pequeño, mediano y gran formato.
– Rellenos y filtros.
Además, la grava también puede tener usos decorativos.
La arena para pega se utiliza en la elaboración de morteros para:
– Mampostería.
– Prefabricados.
– Bloques modulares.
La arena para pañete es para:
– Elaboración de mortero para acabados sobre las superficies de mampostería y concreto.
Si aún no conoces estos productos y deseas incluirlos en tu ferretería, comunícate con tu asesor comercial de Argos para que tú también comiences a ofrecerlos a tus clientes y a satisfacer sus necesidades específicas.
Al almacenar en tu ferretería los agregados ensacados de Argos, recuerda hacerlo en un lugar cubierto para que las lluvias u otros agentes externos no los afecten.