Certificaciones y retos de construcciones verdes en el país

En Colombia las construcciones verdes están en aumento. Para realizar un proyecto de este tipo es importante conocer los tipos de certificaciones diferentes a LEED.
Residuos de construcción, cómo convertirlos en aliados de la sostenibilidad

Colombia ya tiene una legislación para garantizar un máximo aprovechamiento de los residuos de construcción y así reducir el impacto ambiental de esta actividad.
Lineamientos para la Política Nacional de Edificaciones Sostenibles

La meta para 2030 es que todas las nuevas edificaciones en Colombia sean sostenibles, por eso, durante este y el próximo año diferentes entidades deben definir los criterios de sostenibilidad que orientarán la planeación, diseño, construcción y uso de estas.
Colegio público en el Valle del Cauca tiene certificación LEED

La Institución Educativa Gabriel García Márquez en Yumbo, Valle del Cauca, fue construida con principios de bioclimática y con materiales que no requieren mucho mantenimiento. Conoce más de este colegio.
Tendencias de construcción sostenible en Colombia 2019

La industria de la construcción está en constante evolución, prueba de ello es que en el país cada vez son más frecuentes los proyectos de alto desempeño y sostenibilidad integral para mitigar el cambio climático y garantizar el bienestar de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.
Río Saldaña, cuenca de vida: una estrategia de conservación ejemplar en la industria

En el departamento del Tolima, Argos lidera el proyecto de conservación “Río Saldaña, una cuenca de vida”, que articula a sectores productivos, entidades del estado, organizaciones y comunidades con el objetivo de preservar las fuentes de agua, vitales para el desarrollo local, nacional y global.