El túnel Guillermo Gaviria Echeverri recorre el macizo colombiano, posicionándose como el más largo que existe en América. Está ubicado en el municipio de Giraldo en el occidente antioqueño y se ha convertido en la obra más emblemática de un proyecto compuesto por seis túneles cortos, 29 puentes, un túnel principal de 10 kilómetros y 4,5 kilómetros de vías a cielo abierto.
Un hito para la infraestructura y competitividad de Colombia
“Esta obra mejorará la competitividad y el progreso vial, pues conectará las autopistas de cuarta generación desde Medellín hasta Urabá. Hasta el momento, ha generado 1.600 empleos, redujo cuatro horas de recorrido e incrementó hasta 2.5 veces el rendimiento en excavación”, expresa Juan Pablo López Cortés, Secretario de Infraestructura, Hábitat y Sostenibilidad de la Gobernación de Antioquia.
Descubre de qué se trata este ambicioso proyecto en el siguiente video:
Un desafío técnico de grandes dimensiones
Gracias a la exigencia de la topografía de nuestro país, hemos podido adquirir una valiosa experiencia en la construcción de túneles, porque incluso, los más grandes y los de mayores dimensiones son del territorio colombiano. Repasemos al lado de Juan David Gallego, Director Técnico de este proyecto, algunas de las complejidades y desafíos de su proceso constructivo:
Una obra que brilla por sus buenas prácticas de inclusión y equidad de género
Las mujeres gozan de un rol protagónico en la construcción de esta megaobra. En alianza con el Instituto Universitario Pascual Bravo y el Plan Semilla, hombres y mujeres recibieron formación especializada, facilitando la participación de más de 200 mujeres, incluso en roles que tradicionalmente han sido masculinizados, como la operación de excavadoras y máquinas perforadoras. Así lo confirma Manuela Medina, operaria del proyecto: “me siento muy orgullosa de estar en esta obra porque aporto al desarrollo de Antioquia y del país”.
Conoce más detalles del valioso testimonio de Manuela y otras mujeres en el siguiente video:
Un proyecto que nos exige una propuesta de valor integral
Para la construcción del túnel hemos entregado más de 90.000 m3 de concretos de diversas especificaciones y desarrollados a la medida según las necesidades del cliente. Además del soporte técnico especializado requerido y toda nuestra capacidad logística, hemos dispuesto servicios como la Planta en Obra para garantizar el suministro permanente.
Conoce algunas incidencias de nuestro propuesta de valor Argos, especialmente diseñada para este proyecto, junto a David Jaramillo, Gerente Regional Noroccidente y Carlos Gómez, nuestro Director de Asesoría Técnica: