ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

El residente de obra: un líder en concreto

Un residente de obra capacitado es un aliado más de la calidad y las buenas prácticas en todas sus labores.
Reconociendo el rol que juegan los residentes de obra en el aseguramiento de la calidad de los proyectos, Argos pone a disposición de estos profesionales, jornadas de formación que aporten a su ejercicio diario, con contenidos fundamentales para la gestión integral del concreto en obra.

Fases de la jornada académica

La capacitación consiste en una jornada que se desarrolla en cuatro fases:

En la primera se presenta el portafolio de productos que ha desarrollado Argos, explicando las características, ventajas, diferencias y aplicaciones para las que están diseñados.

También se les ilustra sobre los métodos de programación del concreto y las visitas técnicas, así como los procesos de producción de concreto y morteros bajo la Norma Técnica colombiana 3318.

En la segunda fase de la capacitación se abordan temas relacionados con el concreto en obra, como la recepción, el control de calidad, el fraguado, los métodos y equipos de colocación, pero sobre todo la seguridad en la obra.

“Con esta capacitación enviamos un mensaje para que los profesionales vinculados al sector de la construcción tomen en cuenta una serie de normas que les permiten mejorar la calidad en sus obras”, comenta Harold Alberto Muñoz, experto en ingeniería sísmica y durabilidad.

La fase tres tiene que ver con el seguimiento al concreto, los requisitos de los laboratorios para hacer los ensayos, el análisis e interpretación de muestras, además de las indicaciones de qué hacer cuando existe alguna no conformidad.

“El curso es la oportunidad de recordar conceptos y conocer muchas normas nuevas indispensables para la correcta ejecución de las obras”. Jorge Humberto Morales, gerente de Constructora Indico de Cali.

En la cuarta y última etapa del curso, los residentes pueden actualizar su conocimiento sobre supervisión técnica en la obra, pues lo que se busca es que sean ellos quienes multipliquen las buenas prácticas en sus labores diarias.

“Este curso nos sirve para corregir, para analizar y para ir más acorde a los planteamientos y a las nuevas tecnologías que requiere la construcción”. Santiago Botero Lizcano, Ingeniero de materiales de Constructora Meléndez.

El curso El residente de obra, un líder en concreto, inició en la ciudad de Cali, pero será replicado en otras regiones del país, con el propósito de contribuir a la formación de residentes de obra que lideren el desarrollo de la infraestructura de la nación.

Para mayor información sobre estos ciclos de formación, nuestros clientes pueden contactar a su asesor comercial.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn