Las acciones para mitigar y adaptar nuestras ciudades al cambio climático no dan espera. Toda acción cuenta: las tuyas, las nuestras.
Para mantener la competitividad y conservar su infraestructura física, las ciudades necesitan ser cuidadosamente construidas, con los materiales que mejor se adapten a las circunstancias de la región.
El concreto es uno de los materiales más sostenibles del mundo y, por tanto, en combinación con estrategias de diseño y construcción aporta a la construcción de proyectos para ciudades sostenibles, circulares, resilientes y confortables.
¿Cómo el concreto puede ayudar en la obtención de la certificación LEED?
LEED, o Leadership in Energy and Environmental Design (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), es el sistema de clasificación de edificios ecológicos más utilizado en el mundo, que brinda un marco para crear edificios saludables y altamente eficientes, lo que se traduce en ahorros y en bienestar para los ocupantes.
Los puntos en LEED no se ganan por el uso particular de un material, pero el uso del concreto combinado con las estrategias de diseño y construcción sostenible pueden ayudar a la obtención de estos.
Identifica los productos de nuestro portafolio que pueden aportar en las distintas categorías LEED® V4.1.:
LEED® V4.1.
Categoría
Materiales y recursos
Sitios sostenibles
Calidad ambiental interior
Crédito
Transparencia y optimización -Fuentes de materia primas
Transparencia y
optimización
-DAP
Reducción de impacto en ciclo de vida del edificio
El sistema ha sido incluido como referente en distintas políticas públicas colombianas y permite acceder a los beneficios ofrecidos por la banca comercial en líneas de financiamiento preferencial. Este sistema invita a la adopción de mejores prácticas y al constante desafío de las suposiciones típicas de los desarrollos de vivienda.
Identifica los productos de nuestro portafolio que pueden aportar: