Diseñado para materializar ideas que superan lo convencional
Producto que ofrece fluidez y colocación que superan lo convencional. Sus características le permiten desplazarse de manera natural minimizando la energía de vibrado, facilitando así la materialización de diseños arquitectónicos y estructurales con formas complejas.
Logra mezclas de alta calidad mientras ahorras tiempo y dinero.
Ponemos a tu disposición nuestra asesoría personalizada para darte toda la información y acompañamiento en la implementación de este producto en tus procesos constructivos.

Usos del Concreto Autocompactante:

Elementos estructurales que se requieran fundir con condiciones de alta fluidez por acabado o rendimiento en la colocación.

Elementos esbeltos y/o sitios de difícil colocación ya sea por alta densidad de acero o formas complejas.

Sistemas industrializados de construcción de vivienda. Placas macizas y aligeradas.

Proyectos que requieran mayor eficiencia en su proceso constructivo.

Concretos arquitectónicos.

Rehabilitación y reforzamiento de estructuras.
¿Deseas conocer todas las alternativas de sistemas modulares en Concreto Avanzado para puentes?
Ventajas Concreto Autocompactante

CONSTRUCTIVAS
- Alta fluidez que facilita el llenado y la nivelación.
- Mezcla homogénea y manejable, de mínima segregación.
- Debido a la disminución en el proceso de vibrado, se pueden presentar ahorros en equipo y mano de obra.
- Facilita la consolidación de la estructura, especialmente en áreas con gran densidad de acero o encofrados estrechos.
- Rapidez en el proceso constructivo, aumentando la productividad en la obra.

ESTRUCTURALES
- Permite lograr elementos estructurales más homogéneos y compactos.
- Disminuye la existencia de hormigueos en la mezcla, optimizando el desempeño estructural.
- Mezcla con alta resistencia a la segregación lo que permite una mayor homogeneidad, aportando al desempeño requerido.
ARQUITECTÓNICAS
- Permite crear diseños arquitectónicos que no se pueden lograr con concretos convencionales.
- Facilita excelentes acabados en elementos delgados y de formas complejas.

Ventajas en sostenibilidad del Concreto Autocompactante
Material con contenido reciclado, disminuyendo de esta manera el consumo de recursos naturales no renovables en su fabricación.
Nota: Los porcentajes de contenido reciclado pre-consumo pueden variar de acuerdo al tipo de producto y la disponibilidad del material. Algunos productos o plantas pueden no tener dicha adición.
Producto fabricado en la región: a 160 km o menos de distancia del punto de venta o de la obra.
Nota: Esta distancia puede variar dependiendo de la ubicación geográfica de la obra.
Producto de bajas emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles, lo que contribuye a una mejor calidad ambiental de los interiores.
Conoce el CENTRO ARGOS PARA LA INNOVACIÓN en la Universidad EAFIT
Certificaciones
- Certificación LEED® V4.1
- Certificación CASA Colombia
Categoría
Materiales y recursos
Crédito
Puntos
Transparencia y optimización -Fuentes de materia primas
X
Transparencia y optimización -DAP
Reducción de impacto en ciclo de vida del edificio
Categoría
Sitios sostenibles
Crédito
Puntos
Gestión del agua
Reducción islas de calor
Categoría
Calidad ambiental interior
Crédito
Puntos
Materiales de baja emisión
X
Puntos
Hasta 5
Categoría
Materiales y recursos
Sitios sostenibles
Calidad ambiental interior
Crédito
Transparencia y optimización -Fuentes de materia primas
Transparencia y optimización -DAP
Reducción de impacto en ciclo de vida del edificio
Gestión del agua
Reducción islas de calor
Materiales de baja emisión
Concretos
Puntos
Categoría
Sostenibilidad en el entorno
Crédito
Puntos
Manejo de escorrentía
Reducción efecto isla de calor
Categoría
Eficiencia en materiales
Crédito
Puntos
Origen de materiales
Productos de bajo impacto ambiental
Materiales con ACV
Productos con atributos de sostenibilidad
Categoría
Bienestar
Crédito
Puntos
Comfort térmico interior
Categoría
Sostenibilidad en obra
Crédito
Puntos
Manejo de residuos de construcción
Puntos
5
Categoría
Sostenibilidad en el entorno
Eficiencia en materiales
Bienestar
Sostenibilidad en obra
Crédito
Manejo de escorrentía
Reducción efecto isla de calor
Origen de materiales
Productos de bajo impacto ambiental
Materiales con ACV
Productos con atributos de sostenibilidad
Confort térmico interior
Manejo de residuos de construcción