A través de capacitaciones en diferentes temáticas orientadas a los procesos constructivos, los participantes se unen para mejorar sus técnicas, y conocer a profundidad nuevas soluciones para sus proyectos. De esta manera, durante las sesiones de 1 hora que se realizan cada 15 días, se abordan múltiples temas como concretos en obra, logística, entregas, nuevas aplicaciones, equipos y control de calidad.
De acuerdo con Karina Zambrano, líder de transferencia de conocimiento de Zona Norte, dichas sesiones iniciaron en la costa Atlántica con una buena acogida y un gran eco a nivel nacional, por ende, en este 2022 se amplió su cobertura para todo el país.
Asimismo, en cada capacitación generalmente participan en su mayoría los clientes constructores y a los maestros de obra que deciden unirse para adquirir más conocimientos. Además, en varias de las sesiones contamos con la presencia de invitados externos como asesores, empresas y demás proveedores que pertenecen al gremio de la construcción, los cuales también brindan información de gran utilidad para las labores del día a día.
Así pues, tal como concluye Karina, con este espacio se evidenció que la virtualidad ha sido una buena herramienta para estar en contacto con los clientes, capacitarlos y actualizarlos.