ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

¿Cómo fomentar el liderazgo en las obras de construcción?

El liderazgo en las obras de construcción es mucho más que dirigir personas con diferentes cargos o ser la cabeza de un equipo. En las actividades del día a día podemos fomentarlo sin importar el cargo que ocupemos, algunos consejos a continuación.

Todo buen líder debe motivar de manera natural a las personas que hacen parte de su equipo. Lograr que cada uno de los trabajadores se apropie de su función y se comprometa con los objetivos personales y colectivos de un proyecto a veces no es tan sencillo. Un buen jefe de obra genera empoderamiento en cada persona para que cumpla con sus labores de la mejor manera posible, asumiendo sus responsabilidades y aportando su visión.

Compartimos algunas recomendaciones y consejos útiles para fomentar el liderazgo en cada uno de los roles del personal de obra.

Sé claro

Cuando las personas comprenden con claridad cada una de sus funciones específicas, pueden definir mejor sus límites de acción. Además les permite despertar su iniciativa para encontrar y proponer maneras propias de llevar sus tareas a cabo y darles un toque personal.

Esto genera un buen clima laboral pues se promueve la autonomía de cada rol y el respeto por las labores de los demás compañeros, lo que dejará como resultado un aumento en la productividad y posiblemente una actitud positiva en el día a día.

Comparte información de valor

Entregar conocimiento es fundamental para mantener a los equipos actualizados y motivados hacia el aprendizaje constante. A través de conversaciones sencillas que no tienen que estar necesariamente ubicadas dentro de un espacio de formación, puedes empezar a transmitir aprendizajes valiosos a los colaboradores.

Implementar esta práctica con regularidad les hará sentir que existe un interés real por su preparación y los motivará para que ellos también compartan lo que saben con los demás miembros del equipo en sus charlas diarias generando conversaciones más enriquecedoras.

Permite la toma de decisiones

Una de las mejores formas de incentivar la creación de trabajadores autónomos y seguros, es transmitir la confianza suficiente para que cada uno tome decisiones dentro de sus áreas de acuerdo con su capacidad y el conocimiento de su labor específica. 

Fomentar su libertad al delegarles procesos que involucren elecciones es una buena manera de validar sus puntos de vista y darle importancia a su criterio y experiencia.

Define metas colectivas y personales

Establecer objetivos precisos y realistas es uno de los requisitos para dirigir cualquier tipo de proyecto. Tomarte el tiempo necesario para construir estos objetivos de manera grupal, dándole la posibilidad a cada miembro del equipo de visualizar sus metas y fijar sus tiempos de acuerdo con su conocimiento y dominio, es un método efectivo para generar en ellos un mayor compromiso en el cumplimiento de los mismos.

También puedes abrir un espacio de pausa para que cada trabajador defina una lista de objetivos que quieran alcanzar a nivel personal con planes de acción claros y fechas estimadas para su cumplimiento.

Construye comunicación directa

Mantener una comunicación asertiva con todo el personal de la obra es un recurso ideal para crear confianza y tranquilidad dentro de los equipos. Al mantenerte abierto al diálogo y mostrarte dispuesto a escuchar sugerencias y comentarios, multiplicas esta misma actitud en los demás trabajadores.

Establece buenas prácticas comunicativas que se conviertan en parámetros generales. Evita hablar a las espaldas de tus colaboradores, y procura no dar órdenes a través de terceros ya que esto no es sano para el buen desarrollo del ambiente laboral.

Trata de mantener una comunicación clara y fluida con todas las personas y asegúrate de que tus ideas están siendo recibidas de una manera correcta preguntando si fuiste claro y resolviendo las dudas o malentendidos que puedan presentarse.

Todos los integrantes de un equipo pueden ejercer el liderazgo sobre sus vidas y actividades, para ello es útil empoderarlos y fomentar un sentido de responsabilidad arraigado.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas