Cemento Verde Uso General: disponible en Antioquia, Chocó, Caldas, Tolima, Huila, Santander, N. de Santander, Cundinamarca, Bolivar, Boyacá, Atlántico, Sucre y Magdalena.
Como parte del compromiso con el planeta y la innovación, hemos evolucionado el proceso de producción de cemento en tres de nuestras plantas insignia: Rioclaro, Cartagena y Sogamoso, lo que nos permite ofrecer el nuevo Cemento Verde amigable con el planeta con adición de materiales cementantes suplementarios, fabricado a través de un proceso que logra:

Reducir a partir de un 34% en emisiones de CO2*

Reducir más de un 25% el consumo de energía en la producción*
* Los valores fueron calculados con referencia a la información reportada en la Declaración Ambiental de Producto promedio de la industria de la PCA (Portland Cement Association) de la cuna a la puerta (módulos A1 a A3) para un Cemento Portland definido por la norma ASTM C219 y especificado en las normas ASTM C150, ASTM C1157, AASHTO M 85 o CSA A3001.

Usos:

Elaboración de morteros para pisos, nivelaciones, lechadas y emboquillados.

Reparaciones, remodelaciones, pequeñas obras y diversas aplicaciones domésticas.

Producción de elementos prefabricados de pequeño y mediano formato.

Preparación de morteros para mampostería, pega de cerámicos, enchapes, acabados, recubrimientos y morteros de relleno.

En general, todo tipo de elementos de concreto que no requieren características especiales.
Beneficios del Cemento Verde

CONSTRUCTOR
- Posibilidad de obtener puntos LEED, el sistema de construcción de edificios sostenibles.
- Cemento con mejores desempeños por durabilidad al trabajar con cualquier tipo de agregados.
- Permite una mezcla manejable, homogénea, de buena trabajabilidad y adherencia.

TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN
- Permite una mezcla manejable, homogénea y de buena trabajabilidad.
- Al usarlo en mezclas de concreto tiene buena consistencia.
- Permite una buena adherencia.
- Al utilizar el Cemento Verde de Argos, se está contribuyendo con el medio ambiente, con la garantía y calidad de Argos.
- Cemento versátil, con muchas posibilidades de aplicación.

COMERCIALIZADOR EN FERRETERÍA O DEPÓSITO
- Ser pionero en la venta del primer cemento amigable con el ambiente. en Colombia. Con 34% menos de emisión de CO2 en su proceso de producción.
- Con la comercialización de este producto, el ferretero será un abanderado al generar un cambio en el sector de la construcción con la comercialización de productos que reducen su impacto en el ambiente.
DATOS
RELEVANTES
DATOS RELEVANTES DE NUESTRA PLANTA DE ARCILLAS ACTIVADAS TERMICAMENTE EN RIOCLARO

+78 millones USD
invertidos

4 años de investigación en laboratorio

450.000 Toneladas de
incremento en nuestra
capacidad de producción
de cemento

Pruebas industriales en
varios países de América latina.

¿Es este cemento distinto al Cemento Gris de uso general?
Las propiedades y especificaciones técnicas del Cemento UG continúan siendo las mismas, según la ficha técnica. Hay que tener presente que las mezclas realizadas con este podrán tener algunas variaciones:
- El color puede variar debido a la adición de un material en el proceso. Es importante recordar que el color de la mezcla también depende del tipo de agregados, la cantidad de agua, el proceso constructivo, el curado, entre otros.
- Las mezclas de morteros y concretos podrán variar levemente en su demanda de agua y aditivos, según el diseño de mezcla.
- En cuanto al desempeño, sus características físicas y mecánicas no tendrán variación; se podrán tener ventajas en aplicaciones que requieran menores calores de hidratación y/o requisitos especiales de durabilidad.
- La tonalidad del cemento puede convertirse en un atributo para acabados arquitectónicos y para la mampostería tradicional.
- La curva de desarrollo de resistencias del cemento puede tener leves variaciones, garantizando siempre el cumplimiento de los parámetros establecidos en la ficha técnica del producto.
Los porcentajes de reducción de emisiones de CO2 del Cemento Verde bajo en carbono, toman como referencia el EPD promedio desarrollado por la PCA (Portland Cement Association) de un Cemento Portland, según lo definido por ASTM C219 y especificado en ASTM C150 y ASTM C1157 producidos en Norte América. Los cementos a continuación presentan los siguientes porcentajes de reducción:
- El cemento gris de uso general adicionado con puzolanas artificiales (arcillas activadas térmicamente) fabricado en la planta Rioclaro y,
- El cemento gris de uso general adicionado con escorias fabricado en la planta Sogamoso.
- El cemento gris de uso general adicionado con escorias fabricado en la planta Zona Franca en Cartagena.
Y la Declaración Ambiental de Producto promedio de industria para el cemento Portland definido por la norma ASTM C219 y especificado en las normas ASTM C150, ASTM C1157, AASHTO M 85 o CSA A3001 producido en Estados Unidos (ante la ausencia de Declaraciones Ambientales de Producto públicas en la industria colombiana). A continuación, se anexan los documentos referenciados y se presenta un resumen de los resultados del análisis.
Impacto Ambiental
Potencial de calentamiento global
Cemento
Valor por tonelada métrica (kg CO2 eq)
Cemento Verde Rioclaro
Cemento Verde Sogamoso
Promedio Cemento Portland TIPO I mercado norteamericano
Impacto Ambiental
Consumo de energía primaria No renovable (NRPR, por sus siglas en inglés)
Cemento
Valor por tonelada métrica (MJ LHV)
Cemento Verde Rioclaro
Cemento Verde Sogamoso
Promedio Cemento Portland TIPO I mercado norteamericano
Impacto Ambiental
Unidad
Valor para una tonelada métrica de cemento
Cemento Verde Rioclaro
Cemento Verde Sogamoso
Promedio Cemento Portland TIPO I mercado norteamericano
Potencial de calentamiento global
kg CO2 eq/t cemento
548
480
922
Tanto la Autodeclaración Ambiental desarrollada por Argos para el cemento Verde, como la Declaración Ambiental elaborada por la PCA para el cemento adicionado promedio de la industria estadounidense y sus indicadores son calculados con la herramienta para la generación de Declaraciones Ambientales de Producto (EPD, por sus siglas en inglés), de la Global Cement and Concrete Association (GCCA), la cual ha sido desarrollada y verificada por entidades internacionales, y permite desarrollar EPD con alcance de la «cuna a la puerta» bajo los estándares EN 15804 e ISO 21930.
** “Cemento Verde, Amigable con el Planeta» hace referencia a cementos de Uso General con emisiones de CO2 como mínimo inferior en un 35%, tomando como valores de referencia los reportados en la Declaración Ambiental de Producto promedio de la industria de la PCA (Portland Cement Association) de la cuna a la puerta (módulos A1 a A3) para un Cemento Portland definido por la norma ASTM C219 y especificado en las normas ASTM C150, ASTM C1157, AASHTO M 85 o CSA A3001.
1. Para la certificación LEED, este producto, al combinarse con las estrategias de diseño y construcción de las edificaciones, puede contribuir a obtener puntos en los siguientes créditos:
- Materiales y Recursos: Transparencia y Optimización de Productos de Construcción – EPD, aplicando a la opción 1 o a la opción 2.
- Materiales y Recursos: Reducción del Impacto en el Ciclo de Vida de la Edificación, aplicando a la opción 4.
- Calidad Ambiental de los Interiores: Materiales de Baja Emisión.
2. Los siguientes estudios anexos argumentan los beneficios del producto:
Autodeclaración Ambiental – Planta Rioclaro Cemento UG
Autodeclaración Ambiental – Planta Sogamoso Cemento UG
Autodeclaración Ambiental – Planta Zona Franca Cartagena Cemento UG
Los porcentajes de reducción de emisiones de CO2 del Cemento Verde bajo en carbono, toman como referencia el EPD promedio desarrollado por la PCA (Portland Cement Association) de un Cemento Portland, según lo definido por ASTM C219 y especificado en ASTM C150 y ASTM C1157 producidos en Norte América. Los cementos a continuación presentan los siguientes porcentajes de reducción:
Cemento Uso general (reducción igual o superior al 35%):
- Adicionado con escorias fabricado en las plantas Sogamoso y Zona Franca en Cartagena.
- Adicionado con puzolanas artificiales (arcillas activadas térmicamente) fabricado en la planta Rioclaro.
Cemento Estructural Max (reducción igual o superior al 13%):
- Adicionado con escorias fabricado en la planta Zona Franca en Cartagena.
- Adicionado con puzolanas artificiales (arcillas activadas térmicamente) fabricado en la planta Rioclaro.
Nuestras Autodeclaraciones Ambientales son desarrolladas mediante el uso de la herramienta EPD Tool, de la Asociación Global de Cemento y Concreto (GCCA), la cual fue desarrollada por Quantis y cuenta con verificación por terceros quienes la validan.
Cemento Verde Uso General