

Para construcciones con producción industrializada
Este Cemento ha sido creado especialmente para elaborar concretos y morteros en plantas y centrales de mezclas. Permite obtener mayor eficiencia y un alto desarrollo de resistencias a edades iniciales y finales y agiliza el avance de los proyectos por el rápido desarrollo de resistencia.
Ponemos a tu disposición nuestra asesoría personalizada para darte toda la información y acompañamiento en la implementación de este producto en tus procesos constructivos.

Usos:

Elaboración de concretos y morteros de manera industrializada.

Producción de concreto para altas solicitudes estructurales.

Concretos y morteros para sistemas especiales de colocación, concretos lanzados, morteros proyectados, inyecciones estructurales, entre otros.

Concretos y morteros para reparaciones de tipo estructural.

Estructuras de concreto con requisitos de rápida puesta en servicio.
Ventajas constructivas Cemento Blanco Uso Concretero

- Alto y rápido desarrollo de resistencias iniciales, con menores tiempos de fraguado, mayor rotación de moldes, logrando ahorros en tiempo y costos en obra, procesos industrializados y prefabricación.
- Tiene un menor tamaño de partícula que permite mayor plasticidad y mejor acomodación de la mezcla, dando como resultado superficies más tersas y con menos porosidad.
- Múltiples opciones de acabados, colores y texturas, logrando ahorros en obra por menor cantidad de actividades constructivas y de mantenimiento, con mejores acabados.
- En la elaboración de pegantes y morteros en seco logra mejor rendimiento de la mezcla, mayor manejabilidad y adherencia con incorporación de mayores adiciones.

Ventajas en Sostenibilidad
- Superficies con mayor nivel de reflexión de la luz, generando sensación de espacios más amplios, seguros, confortables y luminosos, con importantes ahorros energéticos.
- Reducción del efecto isla calor por colores más claros y superficies más frescas.
- Menores consumos de pigmentos para obtención de colores más vivos, buena estabilidad, color integral en masa.
- Reducción en costos de mantenimiento, procesos de limpieza más rápidos y con menos afectaciones en la vida útil por tener acabados con color en masa o integral.
- Aporte certificación LEED®: este producto puede contribuir a la obtención del crédito Materiales y Recursos: Transparencia y Optimización de los Productos de Construcción-Fuentes de Materias Primas, aplicando a la opción 1: Argos realiza anualmente su reporte de sostenibilidad corporativo “Reporte Integrado” basado en el Global Reporting Initiative (GRI) en donde publica el detalle de su desempeño y los planes con relación a cada uno de los aspectos más relevantes para la sostenibilidad del negocio y para sus grupos de interés. Lo puedes ver en nuestra página web https://ir.argos.co/ en la sección de Información Financiera – Resultados Financieros – Reportes. En ese mismo reporte, Argos informa la comunicación del progreso que ha realizado frente al compromiso con el U.N. Global Compact.• Autodeclaración ambiental de producto por demanda.