ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

Usos del concreto en tus proyectos de construcción

Usos del concreto en tus proyectos de construcción
El concreto es un material que permite crear diferentes tipos de estructuras como techos, paredes o muros, pisos, elementos decorativos, superficies, grandes estructuras, entre otras. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de concretos?

Éste se diferencia por medio de los usos del concreto que necesitas emplear en tu proyecto. Por ejemplo, el concreto que debes usar para reparar daños en una pared es muy diferente al concreto que deberás emplear para levantar una estructura o al concreto que usarán para construir un gran proyecto.

El conocer sus diferencias te ayudará a aprovechar al máximo tus materiales de construcción, optimizar tiempos y lograr un resultado perfecto que satisfaga tus necesidades.

Si bien es cierto que en tus proyectos no es común que requieras emplear concretos especializados, debes saber que en Cementos Argos contamos con diferentes opciones que se adecuan a las necesidades de nuestros clientes.

Tipos de concreto más utilizados por Autoconstructores

  • Concreto Arquitectónico: es un concreto claro, que brinda a los espacios una sensación de amplitud y luminosidad. Disponible en tres tonalidades: ocre, blanco y blanco especial.
    Usos del Concreto Arquitectónico:
    • Amoblamiento urbano, senderos.
    • Reparaciones, remodelaciones, pequeñas obras y diversas aplicaciones domésticas, en general, todo tipo de elementos de concreto que no requieren características especiales, fachadas.
    • Prefabricados.

  • Concreto de Color: está disponible en diversos tonos homogéneos. Ayuda a complementar el paisajismo y puede aplicarse en espacios interiores y exteriores con diversidad de acabados arquitectónicos.
    Usos del Concreto de Color:
    • Muros en tilt up.
    • Prefabricados.
    • Pisos y pavimentos.
    • Muros para sistema industrializado de vivienda.
    • Senderos peatonales y espacio público.
    • Mobiliario urbano.
    • Fachadas.
    • Elementos de concreto a la vista.

  • Concreto Avanzado: aporta buena manejabilidad y alta resistencia a la compresión.
    Usos del Concreto
    Avanzado:
    • Transporte: Puentes vehiculares, puentes peatonales, sobrecarpetas, puertos y muelles, tuberías y conducciones, cerchas y túneles.
    • Edificaciones: fachadas, cubiertas, paneles acústicos, losas prefabricadas y estructuras singulares.
    • Otros usos: mobiliario exterior e interior y esculturas.

  • Concreto Multipropósito: este tipo de concreto es ideal para ser utilizado en el bombeo de elementos de gran altura. Resalta por su facilidad de colocación en elementos con condiciones especiales para su llenado. Además, ayuda al control de desperdicios y aumenta los rendimientos en obra.
    Usos del Concreto Multipropósito:
    • Normal: se debe usar en cimentaciones poco profundas, bordillos, andenes y dinteles.
    • Plástico; se debe usar en columnas, muros, losas y elementos en los que se requiere la utilización de equipos de colocación.
    • Fluido: se recomienda para elementos donde existe densidad de acero de refuerzo, elementos esbeltos y/o de difícil acceso, rellenos en mampostería estructural y concretos arquitectónicos.

Seguramente habrás notado que existen muchos tipos de concreto, y ahora tienes la información necesaria para decidir, de acuerdo con tu proyecto, cuál de estos es el indicado para ti.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas