ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

Tipos de contrato para remodelar tu hogar

Tipos de contrato para remodelar tu hogar
Contar con una garantía que cubra cualquier eventualidad durante el desarrollo de una obra y el cumplimiento de los plazos o de los presupuestos, son asuntos que forman parte del contrato de construcción. Conócelo y tenlo en cuenta para tus futuros proyectos.

El contrato de construcción es un acuerdo entre el maestro de obra y la persona o empresa que está a cargo del proyecto. Este documento incluye todos los temas relacionados con la reforma o la obra, entre ellos la contraprestación económica y los compromisos que asumen ambas partes durante el proceso.

¿Qué debe tener el contrato de obra?

  • Los datos que identifican tanto al maestro de obra (contratista) como a la persona o empresa contratante.
  • El plazo de ejecución de la obra.
  • El precio de la obra.
  • Las certificaciones.
  • Las obligaciones de quienes firman el documento.
  • Las causas de disolución del contrato.
  • Condiciones adicionales que se pacten.

Tipos de modalidades de contrato

  • Por mano de obra: en este punto, los materiales son suministrados por el propietario.
  • Por costo: se pacta un valor que incluya tanto la mano de obra como los materiales y los abonos monetarios a medida que avanza la construcción. También, se puede definir si será un pago total del dinero cuando el proyecto se termine.
  • Por jornales: es el salario que recibe un trabajador en obra durante un día laboral.
  • Por obra ejecutada: una vez la construcción se termine, el maestro de obra recibe el dinero total del proyecto.

El contrato de obra de construcción puede confundirse con el contrato de servicio que utilizan los departamentos de recursos humanos de las empresas. Su principal diferencia consiste en que este último está enfocado en un servicio específico con un límite de horas al días.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas