Es así como se han generado nuevas tendencias en cuanto a la construcción y el diseño de las viviendas, en especial de aquellos espacios que se volvieron de uso cotidiano para las familias.
Conoce un poco más sobre éstas y cómo incluirlas en tus proyectos.
1. Espacios amplios y abiertos
Con las restricciones en materia de movilidad impuestas por los gobiernos, tratando de frenar los picos de contagios, surgieron nuevas necesidades en cuanto a los espacios de las viviendas, siendo prioritarias las reformas de las áreas sociales que pasaron de ser salas, cocinas y comedores, a convertirse en oficinas, salones de clase, gimnasios, salas de cine y habitaciones de juegos de grandes y chicos.
Aunque hace algunos años inició la tendencia de construir espacios abiertos, flexibles y multifuncionales, es en este momento cuando cobra mayor peso, dando lugar a espacios sociales más iluminados, amplios y que aportan mayor fluidez y aprovechamiento de los mismos.
2. Sostenibilidad
De la mano de esta tendencia, vienen cambios en los materiales de construcción y decoración, ahora le apostamos a opciones más sostenibles y duraderas y que generan bajo impacto en el ecosistema.
Materiales como el cemento y el concreto aportan estas cualidades y además de ser de bajo costo y fácil limpieza, inundan los espacios de personalidad, audacia e identidad. Complementarlos con materiales como madera y hierro genera calidez y confortabilidad.
Para algunos, un espacio con estos materiales a la vista podría parecer una obra sin terminar, pero la verdad es que cada vez va tomando más fuerza y ganando más adeptos.
El uso de pigmentos minerales en este tipo de materiales ofrece una gran variedad de posibilidades a la hora de diseñar y decorar.
3. Luz natural
El uso de las energías renovables también va en ascenso. La implementación de paneles solares en los techos de las viviendas y el aprovechamiento de la luz natural, juegan un papel fundamental en cuanto a tendencias de construcción.
Espacios internos integrados con el exterior, como salas con ventanales grandes que dan paso a balcones y terrazas cargadas de verde, son protagonistas. Lugares en los que las familias pueden reunirse y realizar todo tipo de actividades con una mayor sensación de amplitud y conexión con la naturaleza son fundamentales en estos tiempos
4. Tecnología
Cada vez es más común encontrar hogares en los que la tecnología juega un papel fundamental. Integrada por medio del manejo de las luces, los electrodomésticos o la seguridad, la tecnología llegó a nuestras viviendas para facilitar y agilizar las dinámicas diarias.
Es así como vemos Robots que limpian nuestros pisos, luces que prenden a apagan controlados por nuestra vos y sistemas de seguridad que nos permiten conocer en tiempo real lo que pasa en nuestro hogar así estemos a kilómetros de distancia.
Incluye en tus proyectos de remodelación o construcción estás tendencias y tendrás un hogar a la vanguardia y amigable con el medio ambiente.