Día tras día vemos como las acciones de los seres humanos han afectado de manera negativa al medio ambiente, nuestros ecosistemas están llegando a puntos de no retorno y cada vez es más común escuchar acerca de especies extintas o en vías de extinción, derretimiento de nuestros glaciares, tala indiscriminada de árboles, altas emisiones de CO2 y en general daños irreversibles que son causa y efecto del calentamiento global.
El sector de la construcción tiene un papel fundamental en estos momentos tan cruciales para la preservación no solo de animales y plantas, sino de la especie humana.
Es hora de demostrar nuestro compromiso con el futuro, por medio de la fabricación de materiales más amigables. Nuestras Soluciones verdes, son un conjunto de recursos, servicios y productos que contribuyen al desarrollo de construcciones sostenibles más respetuosas con el medio ambiente.
Construcciones sostenibles
Al hablar de construcciones sostenibles, nos referimos a la construcción de edificaciones o estructuras teniendo en consideración el efecto que éstas tendrán en el medio ambiente y su entorno inmediato.
Para llevar a cabo una construcción sostenible es necesario tener en cuenta:
- Materiales de construcción: es allí donde intervienen nuestros productos o soluciones verdes: concretos y cementos bajos en emisiones de carbono y menor energía embebida.
- Procesos constructivos en los que se tengan en cuenta:
– La adaptación al cambio climático y a las economías circulares.
– Se reduzcan el uso de recursos no renovables en la etapa de fabricación y/o en la etapa de construcción.
– Se aumente la vida útil de las infraestructuras o estructuras a construir.
– Se permita la gestión del agua como recurso.
– Se contribuya con el bienestar, el confort y la salud de quienes trabajen en el proyecto, de quienes lo habiten y de quienes se encuentran en su entorno de influencia. - Procesos de demolición y gestión de residuos en los que se aproveche todo aquello a lo que se le pueda dar un segundo uso y deseche de manera correcta aquello que no será utilizado nuevamente. Para esto se debe tener en cuenta separa los materiales en:
– Residuos especiales o peligrosos.
– Residuos valorizables como maderas, plásticos y metales.
Si durante tu proyecto de construcción sigues los pasos anteriormente mencionados, estarás contribuyendo con la preservación del medio ambiente y con la construcción de un futuro mucho más sostenible.
Recuerda que en Argos tenemos disponible un amplio portafolio de soluciones verdes y te brindamos la asesoría especializada que necesitas.