ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

Recomendaciones para mantener un hogar organizado y armónico

Recomendaciones para un lugar armónico y organizado

¿Sabías que la falta de orden impide que te concentres 100% en la realización de una sola tarea? Esto se genera porque el desorden afecta tu cortex visual, generándote la sensación de cansancio, estrés y fatiga, según un estudio de la Universidad de Princeton.

Otra investigación de la Universidad DePaul en Chicago, afirma que el orden en el hogar está conectado con la salud de los seres humanos, puesto que las personas que tienen viviendas más limpias, tienen menos riesgo de sufrir enfermedades coronarias o cardíacas.

Ordenar tu hogar además de liberar tu espacio físico, te genera la sensación de equilibrio mental. Por eso, te compartimos los siguientes tips para que logres tener espacios armónicos que te brinden tranquilidad.

También te puede interesar: Cinco podcast para incrementar tu bienestar.

1. Elimina los objetos que no utilizas

Separa por categorías y asígnale un lugar específico a cada uno de los objetos que utilizas con frecuencia y deshazte de aquellos que ya no te dan felicidad. Según la experta japonesa Marie Kondo, el problema no es que te falte espacio sino que tu hogar está habitado con cosas innecesarias que causan desorden y te generan estrés.

Serie recomendada para hogares armónicos: ¡A ordenar con Marie Kondo! Disponible en Netflix.

2. Delega las tareas de limpieza para crear hábitos

Equilibra las tareas de limpieza y orden entre los miembros del hogar. Por ejemplo, los niños pueden organizar sus juguetes en cajas, los jóvenes sacudir y los adultos barrer o trapear. De esta forma, ahorras tiempo y generas espacios que adicional a entregar bienestar y tranquilidad, ayudan a que seas más productivo y a reducir los niveles de cansancio mental.

Recuerda delegar y realizar cada tarea conscientemente. Así, la vuelves un hábito en el tiempo.

Conoce más recomendaciones sobre el orden en la cuenta de Instagram: @less.mess.organizacion.

3. Ten un horario

Utilizar un planificador o una agenda puede ayudarte a que las actividades que tengas pendientes se vuelvan un proceso mecánico y más consciente. Algunas técnicas recomendadas por la experta María Gallay son: primero clasificar tus pendientes, luego ordenarlos, realizar la limpieza, estandarizar y conservar la disciplina destinando horarios específicos a las tareas del hogar.

Dato curioso: un estudio publicado en Psychology Science reveló que las personas que trabajan en un espacio organizado tienen dos veces más probabilidades de alimentarse saludablemente que aquellos que trabajan en un espacio desordenado.

Lee más sobre: Diseños vanguardistas para interiores.

4. Evita acumular desorden en lugares escondidos de tu hogar

¿Sabías que el orden influye en tu estado de ánimo? Según qué tan organizado tengas tu hogar te sentirás más preocupado, más alegre o más tranquilo. De hecho, cuando acumulas cosas en un mismo espacio creas obstáculos mentales que generan ansiedad en tu cerebro, según un artículo de la revista española de tendencias de vivienda, El Mueble.

Para lograrlo, utiliza recipientes en los que almacenes elementos de baño, cocina, habitaciones o del clóset. Este tip te servirá para aprovechar los espacios en los que más acumulas desorden en casa.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas