Elementos como un estudio de suelo, un diseño o licencias de construcción, son aspectos esenciales que se convierten en insumos valiosos para una reforma estructural exitosa. Conoce aquí los aspectos que debes tener en cuenta.
Las reformas estructurales a una construcción existente son proyectos que implican cambios que pueden afectar la estabilidad del inmueble. Algunas de estas reformas pueden ser debido a la adición de pisos, a la ampliación o a la modificación de espacios o cambios en la propiedad. Por todo esto es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Con la ayuda de un ingeniero civil, que tenga experiencia en diseño y cálculo estructural, verifica si la reforma que quieres hacer en tu predio tiene carácter estructural y si es posible realizarla.
En este punto, solicítale al experto el diseño adecuado para modificar el inmueble sin poner en riesgo su estabilidad y seguridad. - Mientras te entregan tu diseño, pide una asesoría en la administración municipal. Allí, te guiarán acerca de los requisitos básicos para que puedas poner en marcha tu reforma y te orientarán sobre cómo deberás gestionar la licencia de construcción y con cuáles documentos debes contar para su adjudicación.
- Una vez tengas aprobados todos los requisitos legales y de diseño, busca un aliado experto en construcción para ejecutar tu reforma estructural.
Dos aspectos importantes que debes considerar antes de hacer una reforma estructural, cualquiera que sea, es que tengas la certeza de que la persona o la constructora que va a encargarse del proyecto cuente con la experiencia requerida, esté legalmente constituida o avalada, y cumpla con las normativas vigentes. Además de que garantice el uso de materiales certificados, que garanticen la calidad y la seguridad de tu inmueble.