En Argos sabemos que te gusta construir tus propios proyectos y estamos seguros de que la construcción de tu hogar te genera algunas preguntas e inquietudes. Por esto hemos preparado una guía práctica con el paso a paso que se debe seguir para la construcción de una casa.
Recuerda que es muy importante contar siempre con la opinión de expertos como arquitectos y constructores, tener al día los permisos de construcción y emplear los mejores materiales para lograr óptimos resultados.
Paso a paso para la construcción de una casa
- Limpieza y nivelación
Todo comienza con la preparación del terreno elegido para levantar la construcción. La idea es dejar el espacio lo más limpio y plano posible, ya que esto facilitará el acceso de maquinaria y suministros. - Excavación
Este es un paso fundamental para llevar a cabo con éxito el proceso de construcción de una casa, ya que de una buena excavación dependerá la solidez y estabilidad del proyecto.
La profundidad necesaria será dada por el tipo de construcción que desees y los planos realizados y aprobados. - Cimentación
La cimentación hace referencia a las estructuras que se utilizan para crear la base de tu obra. Dicha base tiene que ser lo suficientemente sólida para soportar y distribuir uniformemente los pesos y cargas, evitando agrietamientos y hundimientos. - Estructura
Luego de construir los cimientos, se continúa con la construcción del esqueleto o armazón de la casa, esto aportará firmeza y resistencia. La estructura está compuesta por diferentes elementos que una vez instalados deben ser recubiertos por capas de mortero para aumentar su durabilidad:
– Pilares.
– Vigas.
– Muros de carga.
– Muros forjados - Impermeabilización
La impermeabilización dentro del proceso de construcción de una casa es fundamental para alargar su vida útil y evitar daños a futuro. Ésta debe realizarse tanto en el interior como en el exterior de la obra. - Distribución del espacio
Es en este momento donde se incorporan los muros que dividirán internamente la casa. A su vez, se realizará la instalación de tubería para agua y gas, instalaciones eléctricas y sistemas de ventilación o calefacción del hogar. - Instalación de puertas y ventanas
Una vez distribuido el espacio, es hora de instalar puertas y ventanas. Es importante tener en cuenta que, de una exitosa instalación de estos elementos, dependerá la seguridad y la temperatura interna. - Revestimientos y acabados
Es ahora donde el factor estético cobra vida ya que es momento de recubrir y revestir paredes y techos, así como de instalar pisos y pavimentos exteriores. También es momento de pintar y decorar tu hogar.
Recuerda que el concreto es un aliado a la hora de dar los últimos toques a tu hogar, ya que no solo puede ser usado en la construcción, sino que al dejarlo como material expuesto en pisos, paredes y techos le dará a tu casa un look industrial.
Si quieres conocer más acerca de cómo emplear el concreto en la construcción de una casa te invitamos a ingresar aquí