ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

Las principales diferencias del mortero y el concreto

Las principales diferencias del mortero y el concreto
Seas o no un experto en construcción, sabrás que existen múltiples términos propios de este sector, que pueden resultar confusos y en ocasiones difíciles de diferenciar para aquellos que apenas están adentrándose en este mundo.

Si bien cada vez aumentan las personas que logran identificar el cemento del concreto, todavía hay conceptos que deben explicarse, sobre todo si eres de los que deseas aprender técnicas y habilidades constructivas para tu beneficio personal o profesional.

Uno de esos términos que se escuchan frecuentemente, pero que a veces no hay claridad sobre su significado y los usos que tiene, es el mortero. Este material, que, algunos creen que también es concreto, en realidad tiene una composición muy definida, que es un tanto similar a la del concreto.

Pues, por su parte, el mortero es el resultado de la mezcla de 3 componentes esenciales: cemento, arena y agua. Mientras que el concreto, aunque también contiene estos recursos, cuenta con las gravas, que son un tipo de agregado grueso, que le dan la estructura y refuerzan su resistencia.

Ahora bien, las diferencias más destacadas entre estos materiales corresponden a sus efectos y a sus múltiples usos y aplicaciones. Ya que, como generalmente se conoce, el concreto se usa para construir viviendas y edificaciones que sean sólidas y perduren en el tiempo. En cambio, con el mortero se puede nivelar, rellenar o adherir paredes, pisos y diversas estructuras.

No obstante, pese a que las diferencias son evidentes, ambos tienen un elemento en común: tienen diversos tipos y deben curarse. El concreto posee muchos, pero nos centraremos en las 13 clases principales, cada una desarrollada para cumplir especificaciones y necesidades constructivas diferentes. Y el mortero, por su lado, igualmente presenta variaciones de acuerdo a la acción que se va a realizar.

Ahora que ya sabes cuáles son las principales diferencias entre el cemento y el concreto, la próxima vez que escuches que los mencionan, podrás opinar sin miedo a equivocarte. Y si vas a hacer alguna construcción o reparación, elegirás los materiales adecuados.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas