ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

Instituciones con #SelloArgos que inspiran progreso para el país

Comodidad, diversión, entretenimiento y educación, son algunas de las sensaciones que sentirás al visitar las siguientes instituciones colombianas con Sello Argos que te recomendaremos. Su principal fuente de atracción son sus fachadas que se han vuelto referentes arquitectónicos además de su amplia oferta educativa y cultural.

Te invitamos a conocer estos espacios en los que hemos participado como aliados durante sus procesos de construcción. 

También puede interesarte: Centros comerciales con #SelloArgos para compartir en familia 


Uniminuto en Villavicencio

El Campus San Juan Eudes de la universidad Uniminuto está ubicado en el suroccidente de Villavicencio, acogiendo a miles de estudiantes de los Llanos Orientales. Esta obra está compuesta por tres edificios que dan lugar a distintos espacios académicos: 35 aulas de clase, 18 laboratorios, 3 auditorios, un estudio de radio y de televisión, una biblioteca, un gimnasio, zonas de estudio, oficinas, entre otros.

Fue pensada para ser amigable con el medio ambiente. Es por esto que está diseñada para que tenga circulación de aire constante, ahorre energía al evitar el uso constante de aires acondicionados y en el manejo de las aguas cuenta con un proceso de reutilización de la misma.

Uno de sus mayores retos fue la fachada porque fue diseñada con concretos a la vista. En ella se utilizó concreto arquitectónico, un material que requiere una formaleta especial, mano de obra con experiencia, calidad de concreto específica para cada uso, un correcto vaciado y un excelente curado que le pueda aportar un toque moderno y vanguardista en sus componentes estéticos además de la calidad en sus acabados.

Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional en Bogotá

En abril de 2016 se inauguró el campus para la Facultad de Enfermería en la sede de Bogotá de la Universidad Nacional. Este cuenta con 11 salones de clases magistrales, 3 salas de videoconferencias, 6 laboratorios para prácticas, 1 auditorio y diferentes lugares para que los estudiantes tengan espacios de entretenimiento y cultura.

Como dato curioso, esta facultad se ha convertido en un referente arquitectónico para la ciudad. En su diseño se utilizó un bloque de concreto Argos color ocre que permite que la vista del paisaje con los jardines resalte y la construcción tenga calidez térmica. De esta manera se asegura comodidad y bienestar al interior de la estructura.

Además, es una obra autosostenible porque cuenta con ventilación natural y quiebrasoles verticales que ayudan a controlar los rayos de luz.

Foto recuperada de Archdaily.

Institución educativa Gabriel García Márquez en Yumbo

La fundación Argos, el Ministerio de Educación, Findeter, la Alcaldía de Yumbo, Postobón y Celsia, trabajaron en conjunto para construir esta institución ubicada en el municipio de Yumbo en el Valle del Cauca, que acoge a más de 250 estudiantes. Con su unión de esfuerzos, lograron crear el primer colegio público de Colombia construido bajo estándares de sostenibilidad internacionales con certificación LEED.

Esta obra cuenta con un diseño bioclimático que le permite tener una mejor iluminación natural y renovación del aire. También tiene un sistema de captura de aguas lluvias para reutilizar este recurso.

Para este proyecto se utilizó concreto Argos color ginger que fue texturizado para utilizar en rampa, escaleras, fachada y al interior de las aulas.

Ciudadela Universitaria de Occidente

Cerca de la estación San Javier del Metro en Medellín, se encuentra este proyecto construido para la educación y el esparcimiento de los habitantes de la ciudad. Desde septiembre, la institución abrió sus primeros programas enfocados principalmente en la cuarta revolución industrialpara que los estudiantes accedan a su formación académica. También, tendrá ciclorrutas, pistas de trote, laboratorios, aulas flexibles, zonas de divulgación, gimnasio al aire libre y distintos espacios para el encuentro de la comunidad.

La construcción cuenta con concretos vaciados en sitios y montajes de estructuras metálicas. Su diseño se caracteriza por su estética colorida y la utilización de herramientas digitales previas a su construcción, que permitieron anticipar dificultades y modelar los espacios con programas para optimizar la luz natural y el aire.

Academia de Artes Musicreando

El mayor atributo de diseño de esta academia ubicada en Medellín, es su gran estructura de piano con un tamaño 144% mayor que el de uno real. Esta institución de música tiene oficina, salones de danza y música, y el piano a gran escala es utilizado como auditorio para los conciertos. 

Para asegurarse de tener un aislamiento acústico en cada espacio del piano, los muros de las divisiones internas se construyeron con doble pared y en su interior tienen una capa de lana de vidrio y una cámara de aire. A su vez, para obtener una similitud con la realidad, el teclado del piano está diseñado con piezas de concreto forradas en porcelanato de alta resistencia y antideslizante.

Como muestra de su compromiso, la Fundación Argos brindó un acompañamiento socio-ambiental a través de programas para la apropiación de los espacios y de convivencia en la Institución educativa Gabriel García Márquez.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas