Hogares Saludables es un programa liderado por Cementos Argos y la Fundación Grupo Argos, bajo la iniciativa de Creamos Valor Social, que busca generar empleo, fortalecer las cadenas productivas e impulsar una transformación social positiva.
Con la entrega de las primeras 42 viviendas beneficiarias de Hogares Saludables, en el barrio La Honda de Medellín, lanzamos este programa que cuenta con el respaldo de aliados como Pastoral Social, Coonvite y el Sena y que en los próximos años cambiará la vida de miles de colombianos.
Lee más sobre: Soluciones Verdes para construir un futuro sostenible.
Así lo confirma Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Empresarial Argos: “nos sentimos orgullosos de presentar Hogares Saludables, una iniciativa que transformará positivamente la vida de cientos de familias, generando bienestar y aportando a la solución de las problemáticas que compartimos como sociedad”.
¿Cómo funciona Hogares Saludables?
El proceso arranca con un censo de beneficiarios realizado con nuestro aliado Pastoral Social. Además de dignificar sus condiciones, las comunidades son protagonistas de su historia al recibir capacitación y certificación en construcción con entidades como el SENA, lo que les permite ser partícipes del proceso constructivo, aplicar conocimientos y conectarse con nuevas oportunidades en el mundo laboral.
Las mejoras realizadas incluyen el reemplazo de los pisos de tierra por pisos de concreto y el mejoramiento de baños, cocinas y paredes que no sólo impactan la estética y funcionalidad de las viviendas, sino también la salud de quienes las habitan.
También te puede interesar: Cinco podcast para incrementar tu bienestar.
Hogares Saludables es el fruto de un trabajo colectivo donde los maestros de obra y ferreteros de las zonas donde opera, también se benefician. El incremento en la demanda de productos, materiales de construcción y mano de obra especializada dinamizan las economías locales. En el siguiente video, descubrirás cómo la unión de muchos esfuerzos permite que cosas extraordinarias pasen:
¿Cómo funciona Hogares Saludables?
Todos podemos cambiar vidas como las de Gladis Soto y Darío Castañeda. Por cada saco de Cemento Gris Uso General de 50 kg que compres, donaremos $200 pesos para el fortalecimiento de Hogares Saludables.
Gladis Soto, lideresa comunitaria en el barrio La Honda, nos habla de su experiencia como beneficiaria:
Don Darío Castañeda es un emprendedor reconocido en su barrio, hábil para la reparación de electrodomésticos menores y con las mejoras realizadas en su hogar, seguramente su vida cambiará para bien.
Además de tus compras de cemento, puedes unirte a este propósito noble mediante una donación, ingresa a www.cambiemosvidas.co y gestiona tu aporte. ¡Cambiemos Vidas!