ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

Facilidades de financiación para la compra de vivienda

elegir un proyecto de vivienda
El crédito hipotecario o el leasing habitacional son dos alternativas de financiación para comprar vivienda. Pero, ¿a cuáles otras más pueden acceder las personas? Conoce estas y otras alternativas a continuación.

  • Leasing habitacional

Con esta opción la entidad financiera adquiere la propiedad. La persona la puede habitar, pero únicamente es propietaria cuando haya finalizado el pago total del dinero con el banco. Incluso, en ocasiones se acuerda un pago de cierre que se llama opción de compra.

  • Crédito hipotecario

En esta modalidad la persona accede a un crédito con el que adquiere la propiedad y sobre este se establece una hipoteca para respaldar la deuda.

  • Cesantías

Este recurso es un ahorro que hacen las personas mientras están trabajando a través de los años. Ten en cuenta que además de usarlo en la compra de vivienda, también lo puedes usar para inversión en educación u otras prioridades que tengas.

  • Subsidios

El Gobierno Nacional, las Cajas de compensación entre otras entidades, cuentan con subsidios económicos para que las personas puedan tomar créditos y acceder a un proyecto de vivienda.

¿Por qué es un buen momento para comprar vivienda?

Eduardo Loaiza Posada, Gerente de Camacol Antioquia nos comparte las siguientes recomendaciones sobre por qué este es un buen momento para acceder a la compra de vivienda.
  • Menor porcentaje de las tasas de interés de crédito hipotecario.
  • Amplia oferta de entidades financieras para la compra de vivienda.
  • Oferta de unidades y proyectos en construcción.
  • Financiación de la cuota inicial y del valor del inmueble.
  • Incentivos tributarios como: cuentas Ahorro y Fomento a la Construcción, AFC y deducción de intereses pagados en crédito hipotecario.
  • Modalidades de crédito: cuota variable en la unidad de valor real, cuota fija en pesos y leasing.
  • Subsidios a la cuota inicial y la tasa de interés con recursos concurrentes con cajas de compensación familiar en vivienda de interés social.
  • Cien mil cupos en los próximos dos años de subsidio a la tasa de interés para viviendas de clase media.
  • Un país en crecimiento, en desarrollo, con obras que valorizan las inversiones.
  • Tasa de cambio asequibles para quienes tienen familiares en el exterior.

“Las figuras de financiación implican el pago mensual que se calculan con el monto financiado y la tasa de interés del mercado. En el crédito hipotecario se habla de cuotas y en el leasing habitacional de canon de arrendamiento”, expresa Eduardo Loaiza Posada, Gerente de Camacol Antioquia.

Fuente: Eduardo Loaiza Posada, Gerente de Camacol Antioquia.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas