ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

Construcciones con materiales ecológicos, una tendencia global

Construcciones con materiales ecológicos, una tendencia global

Durante al menos los últimos 10 años, la conciencia del ser humano acerca del cuidado del medio ambiente y de la necesidad de disminuir los índices de contaminación ha ido creciendo. Dicha conciencia ha cobrado mucho más valor después de la pandemia, ya que fue allí donde al estar encerrados en nuestros hogares, vimos cómo la naturaleza reclamaba su espacio y se mostraba libre y en plenitud sin el acoso constante y el deterioro al que es sometida día a día por el hombre.

El sector construcción no ha sido ajeno a esta tendencia global y ha tenido que repensar su manera de ser, hacer y producir, con el objetivo de aportar en la construcción de un mejor futuro. Es por esto que en la actualidad el mercado ha abierto sus puertas a nuevos e innovadores materiales ecológicos que no solo han reducido la contaminación en su proceso productivo, sino que además han dado solución a problemas de desechos acumulados e incluso que generan beneficios extra.

A continuación, te contaremos acerca de algunos de estos materiales ecológicos:

  • Madera
    La madera es quizás el material número uno en la construcción responsable con el medio ambiente y esto se debe a que es renovable, se cultiva naturalmente y elimina el CO2. Su producción y procesamiento requieren de poco gasto energético, generando una huella de carbono significativamente menor.

    Entre los beneficios de construir con madera se encuentran:
    – Fácil manejo
    – Excelente calidad
    – Resistencia y durabilidad
    – Retiene dióxido de carbono en vez de emitirlo
    – Aislante natural

  • Vidrio
    Gracias a su aporte estético, es un material ecológico  muy usado en las construcciones modernas. Con el pasar de los años, este material ha sido optimizado y hoy en día se encuentran láminas con mayor densidad y resistencia a costos competitivos.

    El vidrio además de proporcionar iluminación natural, es un excelente aislante térmico y acústico. Es considerado un material sustentable y 100% reciclable.

  • Soluciones verdes
    Como aporte en la búsqueda de una mejor calidad de vida y la construcción de un futuro más sostenible, Argos ha desarrollado un portafolio de soluciones verdes, orientadas a minimizar los impactos negativos de los procesos productivos, y alineados con el compromiso de la industria de la construcción a nivel global, de alcanzar concretos carbono neutrales para el año 2050.

  • Paneles sustentables
    Los paneles sustentables son otro de los materiales ecológicos que van tomando fuerza en las construcciones actuales. En algunas construcciones estos paneles son producidos con fibra de vidrio y carbono, reduciendo costos y aportando resistencia y aislamiento. También pueden ser producidos a partir de los desechos de trigo y sorgo.

  • Pintura ecológica
    Como complemento a la construcción, la pintura es un elemento que es usado a diario y que por sus compuestos volátiles (COV) puede ser altamente tóxica y nociva para la salud y el medio ambiente.

    Es por esto que el sector ha puesto sus ojos en este tipo de productos y ha creado pinturas ecológicas provenientes de materias primas de origen vegetal o natural como la proteína de leche, arcilla, cal y pigmentos minerales.

    Este tipo de pintura es biodegradable y duradera. 

Los anteriores materiales ecológicos son solo algunas de las opciones que nos ofrece el sector para disminuir nuestra huella de carbono y aportar en la consecución de un futuro más sostenible y amigable con el medio ambiente. Todos podemos hacer parte de la solución.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas