Hasta hace unos años el concreto tenía únicamente una función estructural. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, hoy en día, es un elemento que cumple funciones arquitectónicas y decorativas tanto para interiores como exteriores debido a las múltiples variables estéticas que resaltan, como el tono grisáceo que aporta un toque industrial y la textura, que da la sensación de elegancia. Es ideal para decoraciones, cortinas, accesorios, jardinería, entre otros.
También te puede interesar: Diseños vanguardistas en concreto para decoración de interiores.
Principales usos de concreto a la vista
- Fachadas
Los acabados en concreto a la vista le brindan armonía a los espacios. Esto se genera, gracias a la combinación de luces y sombras que permiten que las formas geométricas en el diseño, las texturas y los acabados mate y brillantes sean de los más usados por constructoras y arquitectos en el mundo para crear rascacielos, edificios de oficinas, viviendas o lofts de lujo.
Las fachadas en concreto se caracterizan porque permiten la entrada de luz natural y son obras sostenibles que tienen procesos que reducen el consumo de energía y las emisiones de efecto invernadero.
- Acabados en concreto
El objetivo actual de los acabados en concreto además de aportar un toque minimalista y elegante al interior o exterior de los espacios, buscan lograr una armonía con el medio ambiente. Existen tres tipos de acabados:
- Directos: son ideales para crear texturas lisas, patrones naturales, incrustaciones o maderas simuladas.
- Lisos: este tipo de acabado muestra la apariencia natural del concreto.
- Indirectos: funciona para superficies que son tratadas después del desencofrado. Este tipo de acabado permite crear una “piel” que hable sobre su textura o color.
Lee más sobre: Remodela tu casa con acabados en concreto.
- Concretos de color
Los colores, las tonalidades y la versatilidad visual generan una combianción estética ideal para utilizar diferentes tipos de materiales como la madera. Algunos de los concretos más usados son los colores claros, de ócreo o ginger.

We New Home: proyectos de apartamentos con impacto visual
La constructora Arquitectura y Concreto es la encargada de llevar a cabo este proyecto de viviendas que busca exaltar la apariencia de los acabados en concreto. Está ubicado en el barrio El Poblado de Medellín, sobre la Loma Los Parra.
Su diseño está inspirado en el arte minimalista. De esta forma se ahorran costos futuros de mantenimiento, se aumenta la vida útil de la edificación y se logran acabados más cálidos.
“Uno de los mayores retos que tuvimos fue el diseño y la construcción de las formaletas que son clave para lograr un excelente acabado. Otro aspecto a resaltar, es el curado de los concretos que fue con materiales biodegradables para evitar que se manchen y pierdan resistencia”, agrega José Escobar, Director de Estructura en Arquitectura & Concreto.
Como dato curioso, We New Home cuenta con certificación preliminar EDGE, la cual valida en sostenibilidad todas las tipologías de los apartamentos en consumo de energía superior al 27%, consumo de agua superior al 27% y energía embebida en los materiales superior al 35%.
Conoce más sobre tendencias de concreto a la vista con Arquitectura y Concreto, en el siguiente video.
El concreto es un material que tiene diversas apariencias, colores y tonalidades que se pueden usar dependiendo de la finalidad que se tenga. Muchas veces, esta carencia de uniformidad, es considerada como un defecto del material, pero hay que tener en cuenta que, al ser una piedra artificial, todo esto hace parte de su belleza y funcionalidad.
Fuente:
José Escobar, Director de Estructuras en Arquitectura y Concreto.