ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

Cesantías ¿qué son y cómo pueden ayudarte a cumplir tu sueño de vivienda?

Cesantías Autoconstructor
Las cesantías son un recurso ideal para cumplir una de las metas más importantes de tu vida: comprar una vivienda. Aquí te contamos por qué.

Las cesantías son una prestación social que el empleador debe pagar a sus trabajadores adicional al salario ordinario. Estas se convierten en un ahorro para que puedas alcanzar tus metas de educación, compra de vivienda o en caso de que te quedes sin empleo.

El monto de esta retribución equivale a un mes de salario por cada año trabajado como empleado, su cálculo se hace así: (días laborados x salario) / 360 días. Es importante que conozcas sus características para que saques mayor provecho de ellas:

Conoce más sobre: Tipos de contrato para remodelar tu hogar.

  • Se liquidan anualmente el 31 de diciembre y se consignan en un Fondo de Cesantías antes del 15 de febrero del siguiente año.
  • Tienes derecho a elegir, antes del 31 de diciembre, el Fondo de Cesantías en el que quieras que te consignen. Comunica formalmente esta decisión al área de gestión humana o encargado de la empresa donde laboras.
  • Como afiliado eres titular de una cuenta individual.
  • Puedes realizar retiros parciales y/o totales.
  • Tienes una rentabilidad mínima garantizada.
  • Puedes elegir cómo invertir tus ahorros con los multiportafolios.
  • Tienes información de tus ahorros a través de un extracto semestral en donde puedes identificar el saldo, los movimientos, rentabilidad, entre otros.

¿Qué usos les puedes dar?

Según el Ministerio de Trabajo, el objetivo de las cesantías es servir como auxilio para el trabajador en caso de quedar sin empleo. Sin embargo, también puedes usar este ahorro para educación y compra de vivienda.

El 50% de quienes realizan el retiro de estos recursos los destinan a vivienda, así que hablemos sobre cómo puedes cumplir este sueño con tus cesantías.

Cesantías para compra de vivienda

En caso de que desees hacer uso de tus cesantías para la financiación de tu vivienda, es importante que tengas en cuenta que solo está permitido en los siguientes casos:

  1. Compra de vivienda.
  2. Compra de terreno o lotes.
  3. Construcción de vivienda.
  4. Remodelación de vivienda.
  5. Pagos de crédito hipotecario o de impuestos.


También te puede interesar: ¿Qué tener en cuenta para elegir un proyecto de vivienda?

Además, debes saber que la vivienda o el terreno debe ser de tu propiedad o de tu cónyuge.

Para este proceso necesitas los siguientes documentos: la promesa de compraventa, la cédula del comprador y del vendedor y una carta de la empresa autorizando el retiro parcial.

¿Cómo puedes solicitar el retiro parcial o total de tus cesantías?

Debes hacer la solicitud a tu empleador mediante una carta de retiro de cesantías. La certificación que este emita debe contener la siguiente información:

  • Nombre y apellidos del empleado junto con el tipo y número de identificación.
  • Nombre o razón social del empleador junto con el tipo y número de identificación.
  • Datos de contacto del trabajador.
  • Salario devengado por el trabajador a la fecha.
  • Monto de la disminución del ingreso mensual del trabajador.


También te puede interesar: Facilidades de financiación para la compra de vivienda.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas