ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

Cesantías, el ahorro ideal para la remodelación de tu hogar

Las Cesantías son un ahorro cuyo objetivo es brindarte tranquilidad en los momentos en los que más la necesitas; es una prestación social que todo empleador debe pagar a sus trabajadores y que equivale a un mes de salario por cada año trabajado.

Son liquidadas cada año, con corte a 31 de diciembre y deben ser consignadas por el empleador en el fondo de cesantías que tú prefieras. Para realizar dicha consignación, se tiene como fecha límite el 15 de febrero del año siguiente.

Este “ahorro” sólo puede ser utilizado en cuatro casos:

  1. Al quedar desempleado: en caso de que te encuentres sin trabajo, puedes dirigirte al fondo de pensiones y solicitar el retiro total o parcial de tus cesantías.

  2. Para invertir en estudios: podrás retirar las cesantías para realizar estudios superiores o estudio de idiomas. También puedes solicitarlas para el pago del estudio de tus beneficiarios (cónyuge e hijos), o para el pago de créditos del Icetex o créditos educativos.

  3. Para pago de impuesto predial: con las cesantías podrás realizar el pago del impuesto predial de cualquier propiedad horizontal que se encuentre a tu nombre.

  4. Para compra o mejora de vivienda: con las cesantías podrás cumplir el sueño de tener casa propia o de remodelar, ampliar o mejorar tu propiedad.

Ten presente que el fondo de cesantías no podrá desembolsar el dinero hasta que acredites o demuestres que el dinero será utilizado para uno de los destinos que permite la ley.

Si estás pensando en solicitar tus cesantías para usarlas en la remodelación de tu hogar, ten en cuenta que te podrán exigir, entre otros documentos:

  • Contrato de obra civil: este es un documento que demuestra que has contratado los servicios de una persona o empresa para realizar la remodelación de tu hogar.

  • Cotización de materiales: corresponde a la cotización de los materiales que usarás durante la remodelación. Recuerda que para que tu remodelación sea exitosa, deberás contar con materiales de excelente calidad, para esto Argos pone a tu disposición su amplio portafolio de soluciones.

  • Fotografías del inmueble: para realizar la solicitud, el fondo de cesantías te podrá pedir un historial fotográfico, en el que puedas demostrar el estado de tu hogar antes y después de la remodelación.


¡Ahora puedes comenzar a planear tu próxima remodelación! Recuerda que en Argos te brindamos asesoría y estamos listos para ayudarte en el momento en que lo necesites.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas