ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

Cemento gris o cemento blanco ¿Cuál debo elegir?

Actualmente existen diferentes tipos de cemento que se adaptan o cumplen con las necesidades de cada proyecto o finalidad. En este artículo hablaremos sobre dos de los tipos más comunes, con esta información te ayudaremos a elegir cúal de estos debes elegir: cemento gris o cemento blanco.

Conozcamos cada tipo de cemento, sus principales características, usos y beneficios:

Cemento gris

El cemento gris es el más común que existe en el mercado y ofrece múltiples opciones de aplicación. Es ideal para proyectos pequeños como remodelaciones y reparaciones.

Usos:

  • Elaboración de morteros para pisos, nivelaciones, lechadas y emboquillados.
  • Reparaciones, remodelaciones, pequeñas obras y diversas aplicaciones domésticas.
  • Producción de elementos prefabricados de pequeño y mediano formato.
  • Preparación de morteros para mampostería, pega de cerámicos, enchapes, acabados, recubrimientos y morteros de relleno.
  • En general, todo tipo de elementos de concreto que no requieren características especiales.


Beneficios:

  • Por su versatilidad, el Cemento Gris es el gran aliado de construcciones pequeñas y reparaciones. Un producto de alta calidad y variedad de usos para el logro de resultados duraderos y seguros.

Cemento blanco

Este tipo de cemento es producido específicamente para obras que requieren especificaciones técnicas y arquitectónicas especiales. Es ideal para la combinación con pigmentos, obteniendo colores, texturas y acabados diferentes. Puede ser usado durante el proceso de construcción o para dejar a la vista y se emplea comúnmente en piezas ornamentales y prefabricadas.

Usos:

  • Remodelaciones y reparaciones de baños, cocinas, fachadas, piscinas y todo tipo de terminados estéticos.
  • Morteros para mampostería, pega de cerámicos, enchapes, acabados, recubrimientos interiores y para fachadas.
  • Morteros para pisos, nivelaciones, lechadas y emboquillados.
  • Concretos para elementos arquitectónicos (claros, blancos, coloreados) que no requieran características especiales.
  • Producción de elementos prefabricados de pequeño y mediano formato con fines estéticos, ornamentales y de acabado.
  • Esculturas, arte en concreto, artesanías y elementos decorativos.


Beneficios:

  • Buen desarrollo de resistencias especialmente a edades tempranas, con menores tiempos de fraguado, logrando ahorros en tiempo y dinero.
  • Mayor plasticidad y mejor acomodación de la mezcla, dando como resultado superficies más tersas y con menos porosidad, esto gracias a su un menor tamaño de partícula 
  • Múltiples opciones de acabados, colores y texturas, logrando ahorros en obra por menor cantidad de actividades constructivas y de mantenimiento.


La principal diferencia entre estos dos tipos de cemento radica en su color y esto se da porque durante la elaboración del cemento blanco se usan materias primas pobres en hierro, ocasionando una tonalidad mucho más clara.

Comienza con tu proyecto de construcción y usa adecuadamente los diferentes tipos de cemento. Recuerda que en Argos estamos siempre listos para ayudarte y contamos con un amplio portafolio de soluciones que se ajustarán a tus necesidades.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas