Uno de los aspectos más importantes a la hora de construir es elegir el mejor lugar para hacerlo y cuando hablamos del mejor lugar no solo tiene que ver con la ubicación y el área, también es necesario identificar el tipo de suelo y si éste es apto o no para la ejecución del proyecto.
En Colombia existen diferentes tipos de suelo, que varían de acuerdo con su textura y los materiales que lo componen. El suelo en el que elijas construir impactará directamente el presupuesto y tiempo de la construcción.
A continuación, conocerás los tipos de suelo más comunes. En muchas ocasiones estos se pueden mezclar entre sí, esto quiere decir que en un mismo espacio podrás encontrar diferentes tipos.
Tipos de suelo
- Arenoso
Está compuesto principalmente por arena y se encuentra cerca a las costas, ríos y quebradas. La ventaja de construir en este tipo de suelo es que por su textura es fácil de excavar y no retiene agua. Como desventaja, presenta poca cohesión lo que hará que la obra sea inestable.
Para construir en estos tipos de suelo es necesario estabilizarlo por medio del agregado de materiales como cemento, arcilla o cal. - Limoso
Compuesto por un material mucho más fino o delgado que la arena. Este tipo de suelo es de textura suave y retiene gran cantidad de líquido, lo que lo hace propenso a la erosión.Si se desea construir en este tipo de suelo, es necesario realizar una cimentación de concreto profundo.
- Arcilloso
El suelo arcilloso es altamente cohesivo gracias a las pequeñas partículas que lo componen. Al encontrarse en áreas húmedas es posible que presente alteraciones que pueden ocasionar daños e inestabilidad a la estructura.
Para construir en estos tipos de suelo es necesario realizar una buena compactación del terreno y tener en cuenta que los tiempos de asentamiento de la estructura serán mucho mayores para llegar a una posición de equilibrio. - Húmedo
Estos tipos de suelo se caracterizan por una coloración negra, aportada por la descomposición de materiales orgánicos. Son difíciles de compactar y son ideales para usos agrícolas.
Al construir sobre suelos húmedos pueden presentarse hundimientos y filtraciones en paredes, que a su vez crearán grietas y desestabilizarán la estructura.
En caso de encontrar este tipo de suelo, deben realizarse excavaciones profundas, retirar las capas de suelo húmedo y rellenar con grava y agregados. - Calizo
Los suelos calizos contienen un alto porcentaje de cal y son ideales para la construcción ya que retienen la humedad de manera rápida y fácil.
Al construir en estos tipos de suelo no es necesario realizar excavaciones profundas para cimentación, lo que reduce costos y tiempos. - Pedregoso
El suelo pedregoso está compuesto por rocas o piedras sólidas que pueden brindar un buen soporte y gran estabilidad para el levantamiento de una estructura.
Es un suelo ideal para la construcción, pero puede presentar grandes retos en el momento de la excavación, en especial si se encuentran grandes rocas.
Recuerda que antes de seleccionar el terreno puedes realizar un estudio para conocer el tipo de suelo y así poder determinar el presupuesto y el tiempo a invertir en tu obra.
En Argos contamos con un amplio portafolio de soluciones que te ayudarán en el proceso y aportarán calidad y estabilidad a tu proyecto. Contáctanos y déjanos ser tu aliado en construcción.