Las diferentes condiciones climatológicas y ambientales como lluvias, sismos, crecientes súbitas y deslizamientos, entre otros, que cada vez ocasionan mayores daños a la infraestructura de casas y edificaciones, nos han llevado a preguntarnos acerca de la seguridad de las construcciones en las que habitamos.
Es por esto que queremos darte algunos tips a tener en cuenta para construir una vivienda segura.
1. Terreno
Antes de iniciar con la construcción, ampliación o renovación de tu vivienda, debes tener en cuenta el tipo de suelo o terreno donde la realizarás. El suelo, debe tener la capacidad de sostener o aguantar el peso de la estructura, si no es así, puedes optar por reemplazarlo o incluir cimientos especiales que sirvan de apoyo.
Un terreno óptimo para construir es aquel que es duro, firme y resistente. Ten presente que el suelo no debe tener relleno de movimientos de tierra, escombros o material orgánico, tampoco debe tener zonas muy húmedas, inundadas, con arroyos o pasos de agua constantes.
2. Materiales:
Sin importar si son soluciones para estructuras, para mampostería, para arquitectura o concretos, todos los materiales que decidas incluir en tu proyecto deben cumplir con las especificaciones técnicas, la normatividad y las certificaciones necesarias.
Las soluciones o materiales Argos cumplen con los estándares de calidad necesarios para la construcción de viviendas seguras.
3. Resistencia de la estructura:
Ten presente que la estructura que construyas debe tener la capacidad de soportar fuerzas estáticas y dinámicas. Esto quiere decir, que debe poder soportar su propio peso, el de los habitantes y elementos que adecuarán el espacio (personas, mobiliario, decoración, etc.). También soportar fuerzas externas como vientos, sismos e inundaciones.
4. Supervisión:
En algunas ocasiones, y de acuerdo con el proyecto que desees realizar (nueva construcción, ampliación, demolición, etc.), deberás solicitar algunos permisos o supervisiones del municipio en el que te encuentras.
Asegúrate de contar con todos los requisitos y el cumplimiento de la normatividad, para evitar posibles sanciones que harán que tus gastos sean mayores a los presupuestados, al igual que el tiempo de ejecución de la obra.
5. Mantenimiento:
Por último, pero no menos importante, ten presente que el mantenimiento de la estructura y sus alrededores es de vital importancia para garantizar una vivienda segura.
Revisa periódicamente el estado de vigas, muros y pisos. Asegúrate de que las bases y el terreno en el que se encuentra tu estructura no tiene ningún tipo de alteración que pueda afectar los cimientos.
Ten en cuenta estas recomendaciones y de seguro tu nuevo proyecto de construcción no tendrá afectaciones, haciendo tu sueño realidad.