ACTUALIDAD PARA AUTOCONSTRUCTORES

Tendencias y novedades para lograr el proyecto que deseas

5 elementos de protección personal indispensables al construir o realizar una reparación

Elementos de protección personal
Imagina que estás entusiasmado porque por fin vas a emprender ese proyecto de construcción, o de reparación, que tanto querías. Tienes los materiales, sabes lo que quieres y cómo debes hacerlo, pero en un abrir y cerrar de ojos, tu vida cambia radicalmente. Resulta que, por descuido o falta de previsión, un movimiento rápido, hecho sin pensar en las consecuencias, o simplemente porque te confiaste, hace que sufras un accidente que cobra tu vida.

Es por eso que en Cementos Argos y en todas las empresas de manufactura, antes de iniciar las operaciones, los colaboradores deben portar ciertos elementos de protección personal, que les permitan cumplir con sus labores sin que ocurran novedades que lamentar.

De modo que, si tú vas a construir o reparar cualquier estructura, a continuación te indicamos los principales elementos de seguridad que deberías usar sin excepción:

  1. Casco: Protege al cráneo de impactos relacionados con caídas desde las alturas, así como del colapso de estructuras u objetos. Para que sea efectivo, debe estar correctamente amarrado a la barbilla, y en buenas condiciones para que cumpla su función.
  2. Calzado: Este es un elemento que muchas personas ponen en un segundo plano, pero realmente es importante. Como en una obra hay desplazamiento de materiales, múltiples cables y por supuesto, agua, el calzado debe tener punta de acero, aislantes eléctricos, y suela antideslizante.
  3. Guantes: como en las construcciones se manipulan tantos materiales y máquinas, es necesario proteger las manos de golpes, cortadas e incluso amputaciones, con guantes que sean resistentes. Asimismo, si también se manipulan químicos, el uso de guantes quirúrgicos puede evitar quemaduras.
  4. Gafas: está claro que la vista es uno de los sentidos que más necesitamos en nuestro día a día. Por eso, para conservarlo sin ningún tipo de alteración, antes de empezar un proyecto hay que protegerlo de partículas de polvo, materiales cementantes, vapores, chispas de fuego, entre otros, con unas gafas que tengan buena cobertura.
  5. Protección auditiva: así como en una construcción hay múltiples materiales por doquier, las diversas labores que se realizan en estas, generalmente producen ruidos muy fuertes que pueden originar una ruptura del tímpano. Siendo así, para que la audición no se afecte, es fundamental el uso de protectores auditivos mientras se llevan a cabo dichas labores.

Ahora que sabes cuáles son los 5 elementos de protección personal indispensables al construir o realizar una reparación, podrás prevenir accidentes y tener una obra segura.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas