ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

Arquitectura, forma y energía: una serie imperdible

Esta serie documental fue producida entre Raúl Huitrón Arquitectura y la compañía estadounidense de materiales de construcción USG. Su principal objetivo es difundir entre estudiantes y profesionales de la arquitectura conocimientos contemporáneos de la profesión.

Estudiantes de arquitectura o ingenierías, arquitectos, urbanistas y constructores tienen la oportunidad de adquirir o ampliar sus conocimientos en construcción sostenible a través de la serie documental Arquitectura, forma y energía. Algunas razones para verla son:

  1. Impulsa la construcción de edificios sostenibles partiendo de los retos que hoy tiene la arquitectura, como lo son la energía, el agua, los materiales y el confort que deben garantizar las nuevas edificaciones y espacios que se construyen.
  2. Expertos líderes en arquitectura sostenible son quienes exponen y comparten sus conocimientos y experiencia alrededor de temas como arquitectura y clima, relación entre forma y energía, selección eficiente de los materiales, la naturaleza como inspiración y tecnología. Los expertos son: Nicholas Grimshaw de la firma londinense Grimshaw Architects, Ken Yeang de T.R. Hamzah & Yeang  en Malasia, Stefan Behling y Piers Heath de Foster + Partners en Reino Unido, Daniel Libeskind de Studio Libeskind en Estados Unidos y Raúl Huitrón de Raúl Huitrón Arquitectura en México.
  3. La serie destaca proyectos sustentables en Londres, Nueva York, Ciudad México y otras ciudades que se caracterizan por ser eficientes en las diferentes etapas de diseño, construcción y uso y que pueden ser referentes para otros proyectos en el mundo. Uno de estos es el Pabellón Británico en Sevilla, que contó con una fachada revestida de materiales que ayudan a moderar las altas temperaturas, pues esta ciudad española es considerada como la más cálida de Europa.
  4. Esta serie documental consta de cinco capítulos, por ahora han presentado tres, cada uno con una duración de menos de diez minutos y están disponibles online de manera gratuita. Así que no hay excusa para no verlos y adquirir nuevos conocimientos de valor alrededor de la arquitectura y la construcción sostenible. Mira aquí los tres primeros capítulos.

El primer capítulo de la serie, Arquitectura y clima, fue presentado el pasado 3 de julio y a la fecha, tiene más de 5.200 visualizaciones.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas