Esta oportunidad está siendo muy bien aprovechada por el constructor que se encargan de obras específicas, valiéndose del conocimiento más que suficiente que poseen en las diferentes áreas de la construcción.
Para que le saques el máximo partido a las oportunidades de negocio que se están presentando, te presentamos siete lecciones de gerencia de proyectos que serán de suma importancia para que tu negocio como constructor pueda prosperar tanto como deseas:
- Nunca podrás identificar los riesgos al 100%, debes estar preparado para el plan B
Cada proyecto requiere especial cuidado en los detalles de planeación: presupuestos, trabajadores, materiales y demás elementos que constituirán la obra. Sin embargo, los problemas pueden surgir de imprevisto y hay que estar preparado para ello. Algunos de los percances más frecuentes son:
- Parálisis y demoras en la construcción por accidentes naturales, siniestros de responsabilidad civil o intervención de terceros.
- Aumento del precio de los materiales por causas imprevistas.
- Parálisis y demoras en el suministro de los materiales especificados para la obra.
- Problemas relacionados con los equipos requeridos en función de sus trabajos.
- Fenómenos climatológicos de intensidad y duración inesperada.
- Huelgas, paros y vandalismo.
- Cambios de legislación cambiaria o tributaria que afectan los flujos de recursos.
- Situaciones personales de los trabajadores.
- Enfermedades o incapacidades por accidentes.
Desde la planificación de la obra debes tener una solución para cada uno de estos inconvenientes. Como gerente de tu obra, el plan B debe estar considerado en el proyecto de trabajo.
- Define los objetivos y expectativas
Debes conocer muy bien los objetivos de tus acreedores y las expectativas. Es por esta razón que, al momento de gestionar tus proyectos, debes indagar cuáles son las metas y lo que se espera de tu trabajo. La comunicación es fundamental en este paso porque deberás transmitir esa información a tus trabajadores y mantenerlos motivados y enfocados en la consecución de esas metas.
Conoce muy bien a cada una de las personas involucradas en el proyecto de la obra para tener una mayor comunicación asertiva, no todos ellos recibirán el mensaje si se transmite de igual manera. Busca una forma de llegar según tu público y recuerda que la comunicación siempre deberá ser bidireccional: del director de la obra hacia el equipo, cliente e interesados y espera a recibir por parte de ellos sus comentarios.
Aprovecha que en los equipos de construcción se pueden formar relaciones cercanas, lo que podría facilitar la transmisión de esas metas y expectativas.
- Gestiona por hitos o logros específicos
En este punto es esencial el trabajo en equipo y saber coordinar las tareas que cada persona tiene asignadas. Asegúrate de que cada trabajador sepa cuáles son sus objetivos específicos dentro de la obra y cuáles son sus tiempos para cumplir dicha tarea. Gestiona cada uno de esos hitos como un todo. Determina cuáles de ellos son más importantes cumplir según el cronograma y destina mayores esfuerzos en realizarlos para garantizar el éxito del proyecto.
Ya sabes que debes contar con el tiempo en que cada persona debe cumplir su tarea, por eso es importante asignar tiempos reales. Ten en cuenta los días feriados, las vacaciones, la curva de aprendizaje, la experiencia, las revisiones, las correcciones, las aprobaciones y el tiempo personal.
En la gerencia de proyectos, gestionar por hitos es un valor fundamental que nunca debes pasar por alto.
- Gestión contable y financiera
Para un buen manejo de las finanzas de la empresa se requiere estar capacitado en temas contables y financieros. Como te lo dijimos en el primer punto, debes estar al tanto de lo que sucede con los factores externos: políticas de crédito y decisiones macro por parte de los dirigentes de tu país.
Por otra parte, los factores internos no son menos importantes. Invierte en sistemas contables para tu empresa, en capacitaciones de este tema y toma decisiones de acuerdo con lo que tú puedas analizar financieramente. Realizar previsiones es fundamental para el óptimo desarrollo a futuro de la obra.
- No está mal hacer un alto en la obra si es necesario
Si la obra no va de acuerdo con el plan establecido, no desesperes. Lo primero que debes hacer es mantener la calma y ser paciente. Recuerda que tienes a cargo a un equipo y tú eres su líder. Evalúa el problema y reúne a las personas adecuadas para buscar una solución. Ten en cuenta las alternativas y ejecuta el plan más sencillo.
Esta es una de las lecciones de gerencia que involucra la inteligencia emocional. Para ser un buen gerente debes pensar con cabeza fría, pero con todos los sentidos activados.
- No inicies un proyecto si no conoces su alcance
Mantén expectativas realistas de acuerdo con tus alcances. En este punto debes tener muy presente tu presupuesto, cuánta mano de obra o talento humano tienes disponible y si están calificados para cumplir tus expectativas.
- Debes ser apasionado por tu proyecto
Disfruta lo que haces día a día. Mantener la pasión por el proyecto que estás gerenciando te permitirá tener mejores ideas que a futuro se convertirán en excelente resultados. La pasión que le imprimas a tu trabajo es contagiosa, tu equipo lo percibirá y podrán dar lo mejor de ellos. Asimismo, te recomendamos confiar en las nuevas tendencias y tecnologías para lograr mejores resultados.
Si eres dueño de una empresa o tienes personal a cargo, debes estar atento a estas y demás lecciones de gerencia que te pueden servir en el día a día de tu trabajo. Los proyectos llegarán a buen puerto siempre y cuando cuenten con una planeación correcta pensada y ejecutada por un buen gerente.
Saber negociar es otra de las claves para triunfar como constructor. Descarga nuestro Ebook gratuito Tipos de negociación y cómo aplicarlos si eres Contratista para descubrir las claves que te harán un mejor gerente.