ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

ACTUALIDAD PARA CONSTRUCTORES

4 películas para motivar a tu equipo de obra

Existen muchas maneras de motivar a tu equipo de obra. Destinar un espacio para salir de la rutina y ver algunas películas con mensajes valiosos, es una forma diferente y efectiva de aportar a su formación individual y colectiva.
El día a día de las obras está compuesto por cronogramas y tiempos medidos para actividades específicas, pero entre todas las labores que debemos cumplir, no podemos olvidar la promoción del bienestar del equipo humano que hace posible que cada proyecto se lleve a cabo. Motivar, inspirar y aportar a la dimensión personal de cada uno de los trabajadores, es una de las maneras más asertivas para crear un buen ambiente laboral que genere un valor agregado en cada una de las tareas y fomente el compromiso y el trabajo en equipo. Aunque a veces los espacios de las obras no cuentan con los ambientes idóneos para hacer visualizaciones grupales, se puede pensar en adaptar algún área de descanso o recreo para establecer una pausa activa diferente y proyectar algunas de las películas recomendadas a continuación, que tratan temas fundamentales para cualquier tipo de equipo.

Invictus

Esta historia inspirada en hechos reales narra la vida de Nelson Mandela, quien después de pasar largos años en la cárcel por sus ideales políticos, llega a ser presidente de Sudáfrica y declara el fin del apartheid, el sistema de segregación racial que existió en este país hasta 1992. Con la excusa de la celebración del mundial de rugby, la reconciliación entre negros y blancos se hace posible y Mandela hará todo lo necesario para fomentar la reconciliación.

Con el desarrollo de esta película se van evidenciando valores fundamentales como el perdón, la paz y la esperanza. Se pueden aprender cualidades como la capacidad de regeneración y de reconstrucción tras atravesar dificultades extremas. Exalta el poder de la inteligencia emocional y enseña cómo puede alcanzarse la reconciliación a partir de la tolerancia con el otro y el compromiso que genera una meta en común.

Esta película contribuye con el desarrollo del personal de las obras pues despierta momentos de reflexión frente a las exigencias que demanda la convivencia y la capacidad de crecer, más allá de las diferencias en una coexistencia pacífica y constructiva.

En Busca de la Felicidad (The Pursuit of Happiness)

Un padre soltero se ve envuelto en circunstancias desafortunadas. La ruina económica y el abandono por parte de su mujer crean un contexto difícil para el cuidado de su hijo. Además, el desamparo, la soledad, la falta de ayudas y oportunidades reflejan la sociedad individualista en la que está inmerso. Ninguna de estas adversidades lograrán acabar con su lucha por encontrar un futuro diferente en el que su hijo y él puedan vivir dignamente.

A través de esta película, podemos evidenciar una lección de vida que nos enseña sobre la importancia de seguir luchando aunque las circunstancias no sean muy favorables. También aporta aprendizajes sobre persistencia, determinación, y la importancia de tener claras las metas que queremos alcanzar. No se trata de esperar sentado a que las oportunidades lleguen, sino que es fundamental salir a buscarlas, estar preparado para el rechazo y, sobre todo, persistir.

También enseña a los equipos a encontrar inspiración en las personas cercanas que producen admiración y a tomarlas como ejemplo y motivación para mejorar. Quienes son exitosos, en lugar de sentir celos o envidia por aquellos que triunfan, aprovechan para buscar inspiración a partir de sus historias.

Un Domingo Cualquiera (Any Given Sunday)

Un equipo de fútbol americano enfrenta varias derrotas consecutivas y se acerca a lo que parece ser el fin de su conformación inicial. Encabezado por un entrenador que debe lidiar con múltiples dificultades en su vida personal y con una dueña del equipo que va perdiendo la fe en su gestión, esta película es perfecta para enseñar a los equipos que no siempre habrá éxitos constantes ni contextos ideales para el triunfo.

Se destacan grandes aprendizajes: poder sacar adelante los proyectos cuando todo parece derrumbarse, mantener la motivación, conservar la tenacidad para luchar en cada una de las etapas y encontrar el valor de trabajar en equipo para alcanzar los objetivos en conjunto en vez de querer brillar como individuos.

Fomentar la confianza entre los compañeros, y desarrollar la capacidad de pedir ayuda para poder encontrar apoyo en los otros, también se suman a los motivos por los que esta película es muy recomendada para el trabajo de equipos.

La Gran Estafa (Ocean’s Eleven)

Esta mezcla de acción y comedia, cuenta la divertida historia de cómo Danny Ocean, tras salir de la cárcel, planea junto a su socio el robo de 150 millones de dólares a tres casinos en Las Vegas como un método de venganza hacia su rival. Para poder llevar a cabo su plan, necesitan contar con ayuda especializada y para ello reclutan a un grupo de ladrones compuesto por expertos en diferentes temas. Por medio de un estratégico plan en el que se cuida cada uno de los detalles, la operación entra en acción.

Aunque puede salirse de los esquemas convencionales de las películas motivacionales por tratarse de un grupo de ladrones, esta entretenida película amplía la visión sobre la importancia del trabajo en equipo y resalta la trascendencia de la planeación dedicada y detallada.

Otros valores como el respeto por la labor particular de cada uno de los miembros del equipo, el poder de la sinergia, el mérito de escuchar y tomar en cuenta los diversos puntos de vista, contribuyen a generar conciencia colectiva a través de un relato entretenido que puede oxigenar el estado emocional de la obra.

Encontrar maneras creativas de entregar mensajes y aprendizajes valiosos a tu equipo de obra es posible si se crean espacios distintos a los de la rutina. Compartir las anteriores películas, abre la puerta al crecimiento interior de los equipos pues se crean momentos de identificación con otros que promueven la empatía.

Estas películas pueden ser la pausa perfecta para transmitir mensajes y lecciones de valor para cada miembro del equipo, sin importar su rol.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Actualidades relacionadas